Publicaciones

El Departamento de Políticas Sectoriales es la fuente de conocimientos de la OIT en lo que respecta a las cuestiones laborales y sociales específicas para cada sector. Las investigaciones y los estudios que se realizan están en consonancia con las políticas de investigación de la OIT y tratan sobre las cuestiones emergentes y prioritarias que suscitan un gran interés entre los mandantes sectoriales de la OIT.

Los documentos de trabajo, que representan un medio para divulgar información sobre una gran variedad de temas relacionados con el mundo del trabajo y sobre la evolución de las políticas y las prácticas sociales y laborales para un sector determinado, se publican de forma periódica y cuentan con una amplia distribución. Los informes de referencia y los documentos sobre cuestiones específicas proporcionan un análisis más profundo sobre cuestiones específicas y, asimismo, se publican para ser debatidos en las reuniones tripartitas internacionales y en los foros de diálogo mundial.

2020

  1. © WaterAid 2023

    Nota informativa

    La higiene de las manos en el lugar de trabajo: una medida básica de salud y seguridad en el trabajo para la prevención y el control de la COVID-19

    13 de octubre de 2020

  2. © Mwasalat 2023

    Nota informativa

    La COVID-19 y los servicios de transporte urbano de pasajeros

    5 de octubre de 2020

    La pandemia COVID-19 ha traído consecuencias sin precedentes a los servicios urbanos de transporte de pasajeros. El impacto en los diferentes modos de movilidad urbana es generalizado, pero un denominador común ha sido el declive del ridership en todos los modos. Los trabajadores del transporte urbano están sirviendo a los que sirven: hospital, atención y otros trabajadores de servicios críticos. Sin embargo, pueden encontrarse a la vanguardia de la prestación de servicios durante la pandemia y pueden estar en alto riesgo de enfermedad. Esta nota informativa trata de resumir las cuestiones relativas al COVID-19 y a los trabajadores del transporte urbano de pasajeros. En la nota se examinan los principales impactos de la pandemia en el sector. También incluye información sobre las medidas tripartitas y sectoriales que los empleadores, los trabajadores y los gobiernos han adoptado para apoyar al sector y a sus trabajadores, así como sobre los principios y herramientas de la OIT, incluidas las normas internacionales del trabajo.

  3. Publicación

    La COVID-19 y las actividades de alojamiento y de servicio de comidas: Lista de comprobación de prevención y control

    21 de septiembre de 2020

    La presente lista de comprobación es una herramienta práctica y participativa diseñada para facilitar la adopción y continua mejora de medidas prácticas para prevenir y mitigar la propagación de la COVID-19 en las actividades de alojamiento y de servicio de comidas.

  4. © Elegant Mob Films 2023

    Nota informativa

    La COVID-19 y el transporte por carretera

    17 de septiembre de 2020

    El sector del transporte por carretera es esencial para el desarrollo social y económico y garantiza la movilidad entre jurisdicciones y entre países. Los servicios de transporte de mercancías por carretera aseguran el suministro de productos básicos, incluidos los alimentos y los suministros médicos, así como de una amplia gama de materiales de los que dependen las empresas y los consumidores. El sector no sólo contribuye de manera importante al crecimiento económico y a la creación de empleo, sino que también evita la escasez de productos básicos. En algunos países, el transporte por carretera ha sido declarado un servicio esencial.

  5. © Murdani Usman/CIFOR 2023

    Nota informativa

    Impacto de la COVID-19 en el sector de la silvicultura

    2 de septiembre de 2020

    La pandemia de COVID-19 está haciendo mella en la salud pública y provocando perturbaciones sin precedentes en las economías y los mercados laborales, inclusive para los trabajadores y las empresas del sector de la silvicultura. Ha exacerbado los desafíos existentes, con muchas empresas y trabajadores sufriendo como consecuencia. En respuesta, los gobiernos, las organizaciones de empleadores y de trabajadores y otras partes interesadas en la silvicultura de todo el mundo están colaborando para mitigar el impacto de la pandemia con miras a proteger las empresas y los medios de vida, incluso mediante el diálogo social y la promoción de las normas internacionales del trabajo.

  6. © (C) Estebandrf 2023

    Nota informativa

    La pandemia de la COVID-19 y el sector de los medios de comunicación y de la cultura

    16 de julio de 2020

    Esta nota informativa destaca el impacto de COVID-19 en el sector de los medios de comunicación y la cultura, muy afectado por el desempleo y las producciones cerradas. Se analiza la forma en que la diversidad del sector en cuanto a tipos de contratos y ocupaciones crea dificultades para acceder a la protección social, la seguridad y la salud, y los programas de ayuda económica. En la nota también se ofrecen opciones de política, basadas en los ejemplos de los países y en las iniciativas de las organizaciones de trabajadores y empleadores, para mitigar las repercusiones económicas de la pandemia en el sector.

  7. © ILO 2023

    Publicación

    La COVID-19 y los centros de salud: Lista de medidas para aplicar en los centros de salud

    15 de julio de 2020

    Esta lista aplica el enfoque participativo orientado a la acción de HealthWISE, la herramienta conjunta de la OIT y la OMS, para prevenir la infección por COVID-19 en los centros de salud y proteger al personal sanitario. HealthWISE es un método práctico y participativo para mejorar la calidad de los lugares de trabajo y las prácticas en los centros de salud y esta lista de medidas para proteger a los trabajadores sanitarios durante la lucha contra la COVID-19 fue elaborada por la OIT en consulta con la OMS y con el apoyo del Fondo Fiduciario de Donantes Múltiples del programa de colaboración OIT-OCDE-OMS en pro de la salud y el crecimiento «Working for Health» (versión 1, mayo de 2020).

  8. Nota informativa

    El COVID-19 y su impacto en la agricultura y la seguridad alimentaria

    3 de julio de 2020

    Mientras trabajan para alimentar al mundo, siguen atrapados en la pobreza y la inseguridad alimentaria. A medida que se propaga la pandemia, es fundamental garantizar el funcionamiento de las cadenas de suministro de alimentos para prevenir una crisis alimentaria y reducir los efectos negativos en la economía mundial. La coordinación de las respuestas en materia de políticas es necesaria para apoyar a la agroindustria y especialmente tener en cuenta los medios de vida y las condiciones de trabajo de millones de trabajadores de este sector, en conformidad con las normas internacionales del trabajo pertinentes.

  9. © ILO Asia-Pacific 2023

    Nota informativa

    El impacto de la COVID-19 en el sector del turismo

    25 de junio de 2020

    El turismo es una de las fuerzas motrices esenciales del empleo y del crecimiento. Pero el COVID-19 ha cambiado drásticamente esto. El impacto en las empresas turísticas y en sus trabajadores, que en su mayoría son mujeres jóvenes, no tiene precedentes. Sería oportuno impulsar políticas a gran escala y, en particular, coordinadas a nivel internacional y nacional, en consulta con los gobiernos, los representantes de los empleadores y de los trabajadores y tomando en consideración las normas internacionales del trabajo de la OIT.

  10. Publicación

    La COVID-19 y la minería: Lista de control y prevención

    18 de junio de 2020

    La presente lista es una herramienta para promover la aplicación y la mejora constante de medidas prácticas para prevenir y mitigar la propagación de la COVID-19 en la minería.