Directrices de política para la promoción del trabajo decente en el sector agroalimentario
Reunión de expertos sobre el trabajo decente en el sector agroalimentario: un componente esencial de los sistemas alimentarios sostenibles (Ginebra, 8-12 de mayo de 2023)
En el presente documento se brindan orientaciones para los mandantes de la OIT y otras partes interesadas que participan en la concepción y aplicación de las políticas y medidas sobre trabajo decente en el sector agroalimentario, como una parte fundamental de los esfuerzos destinados a establecer sistemas alimentarios sostenibles. En él se establecen principios comunes y el marco de política que deberían orientar la adopción de medidas para lograr trabajo decente en el sector agroalimentario. Habida cuenta del gran alcance y complejidad del tema, esas medidas son numerosas y variadas. Las directrices requieren un enfoque integrado y coordinado en distintos niveles (internacional, nacional, sectorial, local y empresarial) y la participación de una gran variedad de actores.
Las directrices de política está estructurado en cinco capítulos. El capítulo 1 establece el alcance de las directrices e identifica a los destinatarios, mientras que los capítulos siguientes abarcan los cuatro pilares del Programa de Trabajo Decente. El capítulo 2 se centra en los derechos en el trabajo, mientras que el capítulo 3 trata sobre el trabajo decente y el empleo productivo en el sector agroalimentario. El capítulo 4 analiza la protección social de los trabajadores, y el capítulo 5 trata el diálogo social y el tripartismo.
Las directrices de política está estructurado en cinco capítulos. El capítulo 1 establece el alcance de las directrices e identifica a los destinatarios, mientras que los capítulos siguientes abarcan los cuatro pilares del Programa de Trabajo Decente. El capítulo 2 se centra en los derechos en el trabajo, mientras que el capítulo 3 trata sobre el trabajo decente y el empleo productivo en el sector agroalimentario. El capítulo 4 analiza la protección social de los trabajadores, y el capítulo 5 trata el diálogo social y el tripartismo.