Diálogo social y actividades con empleadores y trabajadores en el Cono Sur de América Latina

En el Cono Sur de América Latina, la Oficina Internacional del Trabajo promueve el diálogo entre el Gobierno y las organizaciones de empleadores y de trabajadores con miras a promover políticas públicas y regulaciones laborales que permitan la generación de empleos decentes y empresas sostenibles. Desde la Oficina de la OIT en Chile, se ofrecen los servicios de ACT/EMP y ACTRAV con miras a fortalecer las capacidades institucionales de las organizaciones de empleadores y trabajadores en la sub-región con el objetivo de que sean acotres efectivos en el diálogo social de sus respectivos países.  

OIT y la empresa

  1. Programa de ACT/EMP en el Cono Sur de América Latina

    La Oficina de la OIT en Chile ofrece su cooperación técnica a las organizaciones de empleadores de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

OIT y los Trabajadores

  1. Programa ACTRAV en el Cono Sur de América Latina

    Las organizaciones de trabajadores forman parte de la institucionalidad democrática de los países. La OIT en el Cono Sur ofrece apoyo de cooperación técnica a los sindicatos de la subregión.

Destacados

  1. Programa Regional para la Promoción del Diálogo y la Cohesión Social en América Latina

    El Programa Regional para la Promoción Diálogo y Cohesión Social en América Latina desarrolla un espacio de trabajo orientado a lograr una cooperación tripartita entre los principales actores involucrados en la dinámica laboral de cada país. 

  2. Proyecto Evaluación de los puestos de trabajo con perspectiva de género para la disminución de brechas salariales en el Estado

    Proyecto que están llevando a cabo el Gobierno de Chile y la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF), con el apoyo de la Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV) y la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina.