Sala de prensa
Marzo 2022
-
Insumos técnicos de la Oficina de la OIT relativos al tiempo de trabajo
7 de marzo de 2022
Las notas presentadas abordan dos áreas relevantes dentro del debate en torno a este tema. En primer lugar, los instrumentos normativos existentes a nivel internacional relativos a las horas de trabajo; y el tiempo de trabajo y sus efectos en la seguridad y salud de los trabajadores.
-
Chile: Programa de Asesorías Jurídicas del Centro Mi Pyme Cumple abrió sus inscripciones para el primer semestre de 2022
4 de marzo de 2022
El programa, del cual OIT forma parte, ya ha asesorado y capacitado a más de 9 mil empresas, y comenzará un nuevo ciclo en el mes de abril, invitando a todas las pymes de Chile a postular en este proceso gratuito.
-
© mibolsillo.com 2022
Más de 4 millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo en América Latina y el Caribe
3 de marzo de 2022
Una elevada tasa de desocupación de 16,4 por ciento, alta informalidad, sobrecarga por tareas de cuidados, son factores que contribuyen a incrementar las brechas de género en el mercado laboral. Una nueva Nota Técnica de OIT analiza las políticas que pueden aplicarse para recuperar el terreno perdido.
Febrero 2022
-
© M. Crozet / ILO 2022
El Foro Mundial de la OIT concluye con compromisos renovados para impulsar una recuperación que priorice a las personas
25 de febrero de 2022
La Organización Internacional del Trabajo refuerza su colaboración con varios organismos del sistema multilateral para abordar urgentemente las desigualdades agravadas por la pandemia de la COVID-19, dentro y entre los países.
-
© L. Moscoso / OIT 2022
OIT destaca la importancia de reexaminar normativas y modalidades de organización vigentes en torno a la jornada de trabajo en América Latina
18 de febrero de 2022
Los cambios tecnológicos y las transformaciones en la organización de la producción son algunos de los principales factores que están sobrepasando en muchos casos la legislación vigente.
-
Nueva publicación de OIT recopila principales trabajos técnicos producidos en el marco de la pandemia
10 de febrero de 2022
La edición presenta reflexiones en diversas temáticas: políticas de empleo, pensiones, regulación del teletrabajo, desafíos en materia de seguridad y salud en el trabajo, entre otros.
-
OIT llama a fortalecer el diálogo social tripartito en materia de seguridad y salud en el trabajo
9 de febrero de 2022
Nuevo informe técnico de OIT Cono Sur señala el clave rol de las instancias tripartitas especializadas para promover políticas y programas nacionales en seguridad y salud en el trabajo que permitan afrontar desafíos en esta materia más allá de la pandemia.
-
© OIT/JBayona 2022
Nueva nota técnica de OIT aborda la importancia de la libertad sindical como principio y derecho fundamental del mundo del trabajo
4 de febrero de 2022
El documento revisa también materias clave relativas a la negociación colectiva y la regulación del derecho a huelga tanto a nivel internacional como en Chile.
-
© OIT/L. Moscoso 2022
OIT: Tras dos años de pandemia la recuperación del empleo ha sido insuficiente en América Latina y el Caribe
1 de febrero de 2022
Con una tasa de desocupación de 9,6 por ciento y con uno de cada dos trabajadores en la informalidad, la región debe enfrentarse a la perspectiva de una prolongación de la crisis por COVID-19 en el empleo, dice el nuevo informe Panorama Laboral de la OIT.
Enero 2022
-
Alianza entre ONU Chile y Municipalidad de Renca permite ampliar guardería gratuita en Casa de la Mujer Huamachuco
28 de enero de 2022
Esta iniciativa se desarrolló en el marco de “Mujeres Emplea”, proyecto interagencial del cual OIT es parte, y que busca promover la reincorporación de las mujeres al mundo laboral ante los efectos de la pandemia.