Publicaciones

2009

  1. Norma Técnica de Competencia Laboral Regional y Diseño Curricular para la Calificación de: Camarero/a

    1 de septiembre de 2009

    El documento integra un conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que son aplicados al desempeño del la función productiva y que al ser verificados en situaciones de trabajo, permiten determinar si la persona ha logrado el tipo, nivel y calidad de desempeño esperado por el sector laboral.

  2. Norma Técnica de Competencia Laboral Regional y Diseño Curricular para la Calificación de: Bartender

    1 de septiembre de 2009

    La presente norma ha sido elaborada con el objetivo de establecer los estándares mínimos con que se deben definir el currículo para la formación, evaluación y certificación de competencias de las personas que se desempeñen como Bartender según los parámetros para preparar y servir bebidas con calidad, de acuerdo con estándares predefinidos y requerimientos del cliente, bajo normas de higiene y seguridad, en los diferentes ámbitos de desempeño dentro de los servicios de turismo y hotelería.

  3. Norma Técnica de Competencia Laboral Regional y Diseño Curricular para la Calificación de: Albañil

    1 de septiembre de 2009

    La presente norma ha sido elaborada con el objetivo de establecer los estándares mínimos con que se debe definir el currículo para la formación, la evaluación y la certificación de competencias de las personas que se desempeñen en la calificación.

  4. Norma Técnica de Competencia Laboral Regional y Diseño Curricular para la Calificación de: Diseñador/a Curricular

    1 de septiembre de 2009

    La presente norma ha sido elaborada con el objetivo de establecer los estándares mínimos con que se debe definir el currículo para la formación, la evaluación y la certificación de competencias de las personas que se desempeñen en la calificación.

  5. Metodología para la evaluación de competencias laborales

    1 de septiembre de 2009

    En este documento se describen los lineamientos que deben seguir las instituciones que integran la Red de Institutos de Formación Profesional (IFP´s) de Centroamérica y República Dominicana para la Evaluación y Certificación de Competencias laborales.

  6. Metodología para la elaboración del diseño curricular

    1 de agosto de 2009

    El presente documento tiene por objeto proporcionar una guía para elaborar diseños curriculares de programas de formación profesional basados en normas de competencia laboral.

  7. Metodología para la elaboración de Normas Técnicas de Competencia Laboral

    1 de agosto de 2009

    Considerando que las competencias laborales pueden ser normalizadas en los ámbitos nacional y sub regional, los representantes de la Red de Institutos de Formación Profesional (IFP's)de Centroamérica y República Dominicana, en coordinación con la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Proyecto AECID-FOIL, han definido y estructurado una metodología para elaborar las Normas Técnicas de Competencia Laboral(NTCL) con alcance sub regional.

  8. Metodología para la elaboración de Normas de Competencia Laboral

    1 de agosto de 2009

    Considerando que las competencias laborales pueden ser normalizadas en los ámbitos nacional y subregional, los representantes de la red de Institutos de Formación Profesional (IFP’s) de Centroamérica y República Dominicana, en coordinación con la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Proyecto AECID-FOIL, han definido y estructurado una metodología para elaborar NCL con alcance subregional.

  9. Evolución y desarrollo de los servicios públicos de empleo en Centroamérica y República Dominicana 2007-2009

    1 de agosto de 2009

    Este estudio se centró en los procesos de gestión y promoción pública del empleo, y la planificación para el cumplimiento de la ratificación del Convenio 88.

  10. Mupis sobre derechos laborales

    16 de junio de 2009

    Coleccion de afiches sobre los Principios Fundamentales de la OIT.