Recursos sobre Haití

  1. Material de enseñanza

    Módulos de sensibilización y capacitación para trabajadoras/es infantiles domésticas/os y sus familias. Unidades de contenido

    1 de enero de 2003

    Divido en 4 unidades de contenido, sobre qué es trabajo infantil doméstico, quiénes son TID y sus derechos.

  2. Material de enseñanza

    Módulos de sensibilización y capacitación para trabajadoras/es infantiles domésticas/os y sus familias. Bibliografía

    1 de enero de 2003

    Parte V: Bibliografía

  3. Material de enseñanza

    ¡Alto al trabajo infantil doméstico!: Módulos de sensibilización y capacitación para trabajadoras/es infantiles domésticas/os y sus familias

    1 de enero de 2003

    Módulo de sensibilización y capacitación cuya estrategia incluye la elaboración de material didáctico para ser utilizado en procesos de incidencia con trabajadoras y trabajadores infantiles y con las familias de origen. El material busca que los y las trabajadoras infantiles domésticas reconozcan que las labores que realizan son trabajo, y como tales tienen derechos a los cuales no pueden renunciar, así como instituciones donde pueden acudir para hacerlos respetar.

  4. Good practice

    Desafios y Buenas Prácticas. Políticas y Programas de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en América Latina y el Caribe

    1 de enero de 2003

    Sistematización de las experiencias compartidas en el Seminario 'Buenas Prácticas Para Combatir el Trabajo Infantil'.

  5. Documento de reunión

    Segundo Congreso contra la Explotación Sexual Comercial de Niñez y Adolescencia, Centroamerica, Panamá, Belize, República Dominicana, México

    1 de enero de 2002

    Memoria del Segundo Congreso realizado en México, con las ponencias y el pronunciamiento final sobre la explotación sexual infantil, firmado por cada participante.

  6. Publicación

    Acciones de IPEC en la lucha contra las peores formas de trabajo infantil en Centroamérica

    1 de enero de 2001

    Edición bilingüe (español/inglés). Síntesis de las evoluciones y acciones de IPEC en Centroamérica en su lucha contra las peores formas del trabajo infantil. Recoge la experiencia de cinco de los programas de IPEC realizados: trabajo en piedrín, labores agrícolas de alto riesgo, explotación sexual comercial, recolección de moluscos y trabajo en el sector informal.

  7. Publicación

    Brochure: ¡Ya es hora! Alto a la explotación Sexual comercial

    1 de enero de 1998

    Brochure informativo sobre la explotación sexual comercial infantil y las estrategias para combatirlo.