Recursos sobre Haití

  1. Artículo

    Esperanza para los restavecs de Haití: Cooperación Sur-Sur contra el trabajo infantil

    1 de febrero de 2008

    A unas 600 millas de la costa de Florida y a sólo dos horas de avión desde Miami, Haití es el país más pobre del hemisferio occidental, y allí viven aproximadamente 300.000 niños trabajadores. El gobierno de Brasil presentó el mes pasado un programa para luchar contra el trabajo infantil en ese país que será coordinado por el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la OIT (OIT-IPEC). El programa es parte de una importante iniciativa que tiene el objetivo de promover la cooperación Sur-Sur en la lucha contra el trabajo infantil en el mundo.

  2. Publicación

    El trabajo infantil y los problemas de la inserción laboral juvenil en Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Documento de avance

    1 de enero de 2008

    Primer avance de la investigación 'Juventud y Trabajo Decente y la transición del Trabajo Infantil al Empleo Juvenil en Centroamérica y República Dominicana', donde se analiza el mercado laboral juvenil en Centroamérica, Panamá y República Dominicana y la magnitud del trabajo de niños, niñas y adolescentes sobre le empleo juvenil, y el 'estado del arte' de las políticas, planes y programas para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción del empleo juvenil.

  3. Programa de formación en seguridad, salud y condiciones de trabajo en la pequeña producción agrícola

    Mejores trabajos para el desarrollo comunitario (WIND)

    31 de diciembre de 2007

    En vista del éxito obtenido por la metodología WIND en los países Asiáticos, hemos querido adaptar el manual al contexto Centroamericano y del Caribe Latino. Se mantuvieron los principios y conceptos filosóficos presentes en el texto original. Hemos conservado, la metodología de los 42 puntos de control para las mejoras de la salud y condiciones de trabajo de la pequeña producción agrícola y de la agricultura de subsistencia pero esta versión añade algunos elementos nuevos.

  4. Documento de reunión

    Declaración de Panamá: 'Trabajo infantil: Estrategias para su erradicación'

    1 de agosto de 2007

    Declaración del Encuentro de Ministros y Ministras de Educación y Presidentes de las Conferencias Episcopales de América Central y República Dominicana, realizado el 8 y 9 de agosto de 2007; en el que se comprometen a mejorar la calidad educativa, fortalecer las instituciones estatales, crear redes de apoyo y otras reformas para combatir las peores formas de trabajo infantil.

  5. Publicación

    Memoria 'Trabajo Infantil: Estrategias para su Erradicación'

    1 de agosto de 2007

    Memoria del Encuentro de Ministros y Ministras de Educación y Presidentes de las Conferencias Episcopales de América Central y República Dominicana, realizado en Panamá los días 8 y 9 de agosto de 2007, donde se analiza los costos y beneficios de la erradicación del trabajo infantil, el papel de los actores comprometidos, las estrategias y el rol de los medios de comunicación.

  6. Material de enseñanza

    Lineamientos regionales para la protección especial en casos de repatriación de niños, niñas y adolescentes víctimas de trata de personas

    1 de abril de 2007

    El propósito del documento es fomentar la colaboración entre los países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y presentar guías para la identificación o detección de una niña, niño o adolescente víctima de trata, así como acciones para la repatriación y el traslado de la víctima. Como herramienta busca promover la sinergia entre los países de la CRM para garantizar la protección de los derechos humanos de las víctimas de trata.

  7. Documento de reunión

    El Derecho a la Educación para Todos: Construyendo Bloques

    1 de abril de 2007

    Pronunciamiento de la OIT, respecto a la Semana de Acción Global de Educación para Todos (EFA). 23-29 Abril 2007

  8. Publicación

    Trabajo infantil en la agricultura: reflexiones sobre las legislaciones de América Central y República Dominicana

    1 de enero de 2007

    Los países centroamericanos han realizado avances importantes en la ratificación de los principales instrumentos de derecho internacional que regulan el trabajo infantil y en la adecuación de sus legislaciones. Sin embargo, aún permanecen invisibilizado el trabajo en la agricultura a pesar de la gran importancia que tienen en la subregión. Este estudio realiza un estado de situación de las legislaciones de cada país en el sector de la agricultura.

  9. Afiche

    Afiche. Cada pieza cuenta...! Reconozcamos nuestro papel!

    1 de enero de 2007

    Afiche de la campaña ¡Alto a la explotación sexual comercial infantil!

  10. Publicación

    Sistematización del Taller Regional 'Desarrollo de capacidades en organizaciones sindicales para combatir el trabajo infantil y otras formas de explotación económica de las personas menores de edad'

    1 de agosto de 2006

    El Seminario Subregional estuvo dirigido a representantes del movimiento sindical de los países centroamericanos, Panamá, República Dominicana, México y Haití, que estando en órganos de dirección, vienen desempeñando un rol protagónico en sus organizaciones en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil, en consonancia con los Convenios 138 y 182 de la OIT.