Sala de prensa de la Oficina de la OIT para los Países Andinos
Marzo 2023
-
Misión de la OIT presenta análisis de brechas entre el Convenio 102 y el sistema de seguridad social en Colombia
7 de marzo de 2023
El análisis establece que los regímenes de seguridad social deben ser administrados sobre una base tripartita con el fin de garantizar y fortalecer el diálogo social entre gobiernos, empleadores y trabajadores.
-
SCORE Bolivia lanza “SCORE para la Acción Climática”, un nuevo módulo para empresas
1 de marzo de 2023
Con el objetivo de optimizar el desempeño de las pymes en Bolivia a través de la implementación de herramientas para la eficiencia y la circularidad de recursos, la CEPB en coordinación con el proyecto SCORE de la OIT, promocionan el nuevo módulo “SCORE para la Acción Climática”.
-
Empresas peruanas colaboran con INABIF para la integración económica de jóvenes sobrevivientes de trata
1 de marzo de 2023
Representantes de más de 15 empresas peruanas aportaron con experiencias y buenas prácticas a la Guía de Promoción de la Conducta Empresarial Responsable para la Integración Económica de Jóvenes Sobrevivientes de Trata de Personas que está diseñando el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF)
Febrero 2023
-
OIT valida hallazgos para la inserción de migrantes y retornados colombianos al sistema de protección social en región
28 de febrero de 2023
Durante una gira en siete regiones del país, el equipo de la OIT entabló diálogos tripartitos sobre las recomendaciones de política pública y escuchó las realidades de las regiones
-
Gobierno y trabajadores en Perú cuenta con un entendimiento común sobre el autoempleo para abordar la formalización
23 de febrero de 2023
Con asistencia técnica de OIT, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y los trabajadores autoempleados representados por la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) formularon un marco conceptual del autoempleo y avanzan en propuesta de servicios para su formalización.
-
“ACT/EMP Digit@l, el nuevo centro de recursos para las organizaciones empresariales de América Latina”
20 de febrero de 2023
El lanzamiento de este nuevo centro de recursos tuvo lugar en el marco del “Taller Regional de Cooperación Sur-Sur: Desarrollo de Servicios Digitales en las Organizaciones Empresariales para apoyar a las PYME”
-
Informalidad y pobreza laboral lastran a mercados de trabajo en América Latina y el Caribe
7 de febrero de 2023
La tasa de desocupación se redujo en 2022 a 7,2 por ciento, pero persisten los problemas de calidad de empleos mientras la inflación impacta en el nivel de los salarios. Es un escenario complejo e incierto, dice nueva edición del informe Panorama Laboral de @OITAmericas.
-
INABIF promueve colaboración público-privada para la integración económica de jóvenes sobrevivientes de trata
2 de febrero de 2023
Con asistencia técnica de OIT, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) de Perú impulsa el proceso de diseño de la Guía de Promoción de la Conducta Empresarial Responsable para la Integración Económica de Jóvenes Sobrevivientes de Trata de Personas
Enero 2023
-
El Proyecto SCORE Fase IV lanzará en el 2023 el nuevo programa de formación de la OIT adaptado para Bolivia: Formaliza Tu Negocio
20 de enero de 2023
Proyecto SCORE Fase IV de OIT en Bolivia, en alianza con el Equipo de Formalización de Empresas de la OIT en Ginebra y Escuelas Manq'a, implementarán el programa adaptado Formaliza tu Negocio para promover una ruta hacia la formalización de las PYMES en Bolivia.
-
Nuevas perspectivas para vincular el Patrimonio Alimentario de Bolivia bajo un enfoque de trabajo decente
18 de enero de 2023
La delegación de OIT, MIGA y HUB4MA que participó del evento Terra Madre Salone del Gusto 2022 en Turín, regresó a Bolivia con nuevas perspectivas para promocionar el patrimonio alimentario boliviano bajo un enfoque de trabajo decente.