Recursos sobre la trata infantil

2006

  1. Publicación

    Evaluación rápida: causas, consecuencias, magnitud, mecanismos, circuitos, fines y otras importantes características de la trata de niños, niñas y adolescentes en Ecuador

    1 de enero de 2006

    Estudio rápido que busca dar a conocer el problema de la trata de niños, niñas y adolescentes en Ecuador, sus causas, consecuencias, magnitud, mecanismos, circuitos, fines y otras importantes caracteristicas. Se investigaron nueve ciudades de diferentes regiones del país en las cuáles se tenía conocimiento de la existencia de trata de niños, niñas y adolescentes: Ambato, Otavalo, Riobamaba, Quito, Santo Domingo de los Colorados, Guayaquil, Manta, Machala y Lago Agrio.

2005

  1. Publicación

    Explotación sexual comercial: Propuesta de trabajo para una atención integral a las personas menores de edad víctimas

    1 de diciembre de 2005

    El documento apunta al eje de atención a las víctimas y aporta un conjunto de propuestas para orientar la respuesta específica a determinados grupos de niños y niñas, víctimas de la explotación sexual comercial y facilitar la ejecución de acciones en el ámbito de la intervención familiar. Todas las propuestas parten de un mismo principio: la búsqueda de herramientas que permitan garantizar la protección integral de los derechos humanos de las personas menores de edad.

  2. Good practice

    Colección de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la prevención y erradicación de la explotación sexual comercial (en la Triple frontera Argentina, Brasil y Paraguay) (CD-ROM)

    1 de julio de 2005

    Este CD-ROM presenta las buenas prácticas y lecciones aprendidas del proyecto sobre la eliminación y prevención de ESCI en la triple frontera de Argentina, Brasil y Paraguay. Trata los temas de aplicación de la ley, sensibilización y fortalecimiento institucional, así como las medidas preventivas y alternativas de generación de ingresos.(Este es un archivo ".exe". Debe grabarlo y descomprimirlo en su disco duro. Luego grabe los archivos y repertorios tal cual en un CD-ROM.)

  3. Material de enseñanza

    Prevención, detección y atención de situaciones de explotación sexual comercial. Manual de procedimientos dirigido al Servicio Exterior de Costa Rica

    1 de junio de 2005

    Este Manual pone a disposición de su personal, información que le permitirá conocer más a fondo, cuáles son los esfuerzos de Costa Rica para erradicar la explotación sexual comercial y cuáles son sus obligaciones para contribuir con su erradicación. Así también sugiere acciones que desde las sedes diplomáticas y consulares pueden llevarse a cabo para prevenirla.

  4. Publicación

    Estudio de las disposiciones del Código de la Niñez y adolescencia aplicables a trabajo infantil, explotación sexual comercial infantil y tráfico de niños, niñas y adolescentes

    1 de enero de 2005

    Análisis general del código, con énfasis en el aspecto laboral. El Cap. III no forma parte del estudio al haberse cambiado la legislación sobre ESCI y trata de personas.

  5. Material de enseñanza

    Buenas prácticas en Explotación Sexual y Comercial Infantil - Prevención y retiro en la Triple frontera (Argentina, Brasil y Paraguay)

    1 de enero de 2005

    Sistematiza las buenas prácticas y lecciones aprendidas de las estrategias de atención directa a niños víctimas de ESCI, y a la población en riesgo de la Triple frontera. Esta publicación forma parte del CD-ROM "Colección de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la prevención y erradicación de la ESC de niñas, niños y adolescentes" (CD-ROM disponible en esta base de datos).

2004

  1. Publicación

    Nuestro papel como agentes de migración ante la trata y la explotación sexual comercial de personas menores de edad

    1 de febrero de 2004

    En este folleto le informaremos acerca de algunos indicadores de una posible situación de tráfico, trata o explotación sexual comercial, y que en caso de detectarla, qué puede hacer usted al respecto.

  2. Publicación

    Trata de personas menores de edad

    1 de enero de 2004

    Folleto para funcionarios de puestos migratorios, con el fin de informar acerca de dos problemáticas que están afectando a muchos de los niños, niñas y adolescentes que cruzan las fronteras de nuestros países: la trata y la explotación sexual comercial de personas menores de edad.

  3. Publicación

    Trata con fines de Explotación Sexual Comercial

    1 de enero de 2004

    Este folleto detalla cómo a través de una forma de violencia sexual, explotación económica y esclavitud, se violan los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.

  4. Publicación

    Diferencias entre el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas menores de edad

    1 de enero de 2004

    En este folleto encontrará las diferencias entre el tráfico ilícito de migrantes y la trata a las personas menores de edad, aspectos que tienen en común y las personas que intervienen en cada caso.