Recursos sobre trabajo doméstico infantil

2002

  1. Enredándonos para desenredar. Redes de servicios para la prevención, atención y erradicación del trabajo doméstico, de niñas y adolescentes, en hogares de terceros. Lima,Perú

    1 de enero de 2002

    Este documento habla sobre la problemática del trabajo infantil y adolescente en el servicio doméstico en hogares de terceros, la cual es muy poco valorada. A pesar que el trabajo de niñas y adolescentes en el servicio doméstico es conocido, es claro que existe muy poca sensibilidad frente al tema, socialmente no se percibe que en muchísimos casos este trabajo significa explotación, violación de diversos derechos, condiciones de alto riesgo y vulnerabilidad.

  2. Bibliografía: Prevención y Eliminación del Trabajo Infantil Doméstico en Sudamérica

    1 de enero de 2002

    Referencias Bibliográficas que provienen de los estudios sobre legislación, generación de ingresos, políticas sociales y oferta institucional, aspectos históricos, culturales y tendencias actuales, realizados en 4 países de América Latina: Brasil, Colombia, Paraguay y Perú dentro del marco del Proyecto IPEC ¿ TID, asimismo, se ha adicionado las referencias que se encuentran en la base de datos bibliográficas que mantiene el Proyecto IPEC- TID Perú.

  3. El trabajo infantil y adolescente doméstico, Pesa demasiado: historias de vida de 7 niñas y adolescentes trabajadoras domésticas en casas de terceros en Centroamérica, México Y República Dominicana

    1 de enero de 2002

    Con el presente trabajo hemos querido mostrar el lado humano de estos y estas trabajadores domésticos/as, reconocerlos-as como personas con derechos y con ideales para su vida adulta.

  4. Investigación sobre el Marco Legislativo del trabajo infantil doméstico en Hogares de Terceros y la Explotación Sexual Comercial de niños/as y adolescentes en el Paraguay

    1 de enero de 2002

    Objetivos: Analizar las leyes que integran el marco normativo nacional aplicables al Trabajo Infantil Domestico; Identificar lagunas legales y contradicciones existentes en relación a las normas de carácter internacional vigentes en el país y a las leyes de origen nacional; Formular recomendaciones legislativas para complementar y armonizar el marco normativo vigente en el Paraguay y su aplicación al trabajo infantil doméstico en hogares de terceros.

  5. Estudio de aspectos legales del trabajo infantil doméstico en hogares de terceros en Colombia

    1 de enero de 2002

    El presente documento se enmarca dentro de esta serie de trabajos legales y se propone presentar recomendaciones para colmar algunos vacíos de la legislación colombiana sobre el tema, específicamente en lo relativo a la aplicación de los Convenios 138 sobre la edad mínima, (1973) y 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, (1999) y sus Recomendaciones 146 y 190, respectivamente.

  6. El trabajo infantil doméstico en América Central y República Dominicana: Síntesis subregional

    1 de enero de 2002

    Síntesis de las características del trabajo infantil doméstico en los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, elaborada en el marco del proyecto "Prevención y Eliminación de las Peores Formas de Trabajo Infantil Doméstico en América Central y República Dominicana.

  7. Estudio de prácticas culturales referidas al trabajo infantil doméstico en hogares de terceros - Colombia

    1 de enero de 2002

    El trabajo realizado fue eminentemente cualitativo, mediante la realización de entrevistas en profundidad a niños y niñas trabajadoras, familias de origen y familias empleadoras, así como también a maestros de escuelas y colegios del Distrito. Además se realizaron sesiones de grupo focal con los niños y niñas trabajadoras.

  8. Estudio de políticas sociales y oferta institucional frente al trabajo infantil - Colombia

    1 de enero de 2002

    El estudio sobre Políticas Sociales y Oferta Institucional Frente al Trabajo Infantil Doméstico en Colombia forma parte de un conjunto de estudios que adelanta la Oficina Internacional del Trabajo y el Programa IPEC en el país, con el propósito general de contribuir a la erradicación del trabajo infantil en Colombia y se inscribe en el marco del Proyecto Regional Prevención y Eliminación del Trabajo Infantil Doméstico en Hogares de Terceros en Sudamérica

  9. Guatemala - El trabajo infantil doméstico en Guatemala. Lineamientos y Recomendaciones para una Propuesta de Intervención

    1 de enero de 2002

    El presente informe contiene los resultados de la Investigación sobre ¿El trabajo infantil doméstico en Guatemala¿ que se realizó durante varios meses, entre 2001 y 2002. Serecoge aquí el producto de un esfuerzo de aproximación multidisciplinaria a uno de los problemas más obviados por la sociedad y el Estado. Con tal esfuerzo, los investigadores acogieron la iniciativa del OIT-IPEC de buscar lo mejor posible el camino que permita resolver dicho problema.

  10. República Dominicana - Un estudio exploratorio sobre el trabajo infantil doméstico en hogares de terceros en República Dominicana ...Esto no es un juego!

    1 de enero de 2002

    Este informe presenta los resultados de la investigación sobre el trabajo infantil doméstico en hogares de terceros en República Dominicana realizada en el marco del Proyecto Prevención y Eliminación de las peores formas del Trabajo Infantil Doméstico en América Central y República Dominicana, que auspicia el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).