Recursos sobre explotación sexual comercial infantil
2002
-
Guía para Formadores de Opinión. Conceptos y orientaciones para el abordaje de la explotación sexual comercial infantil
1 de diciembre de 2002
Material drigido principalmente a periodistas, aporta conceptos, propuestas y herramientas para el abordaje de la temática de explotación sexual comercial infantil en medios de comunicación. La Guía incluye conceptos, referencias al marco jurídico nacional e internacional y recomendaciones para la acción de los medios de comunicación y para hacer más efectiva su contribución en la defensa de los derechos humanos.
-
El Salvador - Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes. Una Evaluación Rápida
1 de noviembre de 2002
La presente investigación pretende ser un acercamiento al fenómeno de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en El Salvador, entendiéndola como problema social con graves consecuencias para el desarrollo integral de la población afectada y del país. Este problema tiene que ver con diversos aspectos como salud pública, políticas sociales, y económicas, y el marco jurídico, etc.
-
La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en Honduras
1 de noviembre de 2002
La investigación sobre explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en Honduras, fue realizada en el marco del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) para Centroamérica y forma parte de las acciones requeridas para eliminar de forma inmediata las peores formas de trabajo infantil, según se define en el Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-
Línea de Base: Dimensión, naturaleza y entorno de la explotación sexual comercial de niñas y adolescentes en el Ecuador
1 de octubre de 2002
Estudio realizado en la ciudades de Quito, Guayaquil y Machala, donde se identificaron la mayor cantidad de locales de comercio sexual y trabajadoras sexuales. La investigación concluye que en el país existen cerca de 25 trabajadoras sexuales adultas y alrededor de 5 mil niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial.
-
Explotación Sexual Comercial de Personas Menores de Edad en República Dominicana
1 de septiembre de 2002
Con el objetivo de contar con información actualizada sobre la situación de la explotación sexual comercial de las personas menores de edad, el IPEC/OIT ha realizado un conjunto de siete estudios sobre la temática en coordinación con instituciones e investigadores nacionales para conocer la situación en cada uno de los países de la región: Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.
-
La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en Nicaragua
1 de agosto de 2002
El objetivo es realizar una investigación de carácter nacional mediante dos investigaciones locales, una en Managua y otra en Chinandega, que permita conocer las características de las personas menores de 18 años que están sometidas a diferentes modalidades de explotación sexual comercial, así como la de los ¿clientes¿ explotadores, la percepción de la población ante el problema y las respuestas institucionales para prevenir y erradicar el problema.
-
Seminario: La Explotación Sexual Comercial Infanto Juvenil en la triple frontera (Argentina/Brasil/Paraguay): Acciones articuladas para la prevención y la erradicación
1 de julio de 2002
Díptico informativo sobre el contenido del Seminario.
-
Políticas sociales y oferta institucional para la confrontación de la explotación sexual comercial infantil de niñas, niños y adolescentes en la frontera Paraguay - Brasil (Ciudad del Este)
1 de junio de 2002
El presente informe contiene la consulta y el análisis de los actores institucionales realizados fundamentalmente a partir de sus propias versiones. El propósito es caracterizar el estado situación de las políticas sociales vigentes en el Paraguay, y la disponibilidad de recursos institucionales y sus necesidades, poniéndo énfasis en el ámbito de Ciudad del Este.
-
Marco Legal para confrontación de la Explotación Sexual Comercial de niñas, niños y adolescentes en Paraguay
1 de junio de 2002
Documento que ofrece una recopilación de la normativa vigente en Paraguay relacionada con la temática de explotación sexual comercial infanto juvenil. Ofrece una explicación de cada norma y su relación con esta peor forma de explotación infantil y adolescente.
-
Explotación Sexual Comercial de Niñas y Adolescentes - Ciudad del Este, Paraguay
1 de junio de 2002
Características de la explotación sexual comercial de niñas y adolescentes en Ciudad del Este y su zona de influencia. Debido a su metodología cualitativa de abordaje a diversos segmentos, fue posible trazar un perfil de las niñas y adolescentes involucradas en el comercio del sexo, identificar las causas, sus orígenes socio familiares y los factores de riesgo que provocan la caída de la población infanto juvenil en las redes de la prostitución.