Publicaciones sobre la migración laboral
Julio 2023
-
ILO-UNHCR Partnership
Plan de Acción Conjunto OIT-ACNUR 2023-2025
3 de julio de 2023
Junio 2023
-
Migración laboral
Derechos de los trabajadores migrantes a la libertad de asociación y libertad sindical y a la negociación colectiva
1 de junio de 2023
La libertad de asociación y libertad sindical y negociación colectiva son derechos fundamentales de alcance universal que deben aplicarse a todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes. El nuevo informe de la OIT describe los desafíos especiales a los que se enfrentan los migrantes para disfrutar de estos derechos, aclara las expectativas de los instrumentos internacionales, apoya los esfuerzos para perfeccionar las leyes y reglamentos, y ofrece asesoramiento sobre cómo superar los obstáculos prácticos comunes para el pleno disfrute de los derechos de las personas trabajadoras migrantes.
-
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivo: Derechos de los trabajadores migrantes a la libertad de asociación y libertad sindical y a la negociación colectiva
1 de junio de 2023
Este resumen sintetiza las principales conclusiones del informe sobre los derechos de los trabajadores migrantes a la libertad de asociación, sindical y la negociación colectiva.
Mayo 2023
-
Publicación
Resumen de Finanzas Solidarias: la experiencia de RUFI al servicio de los refugiados y las comunidades de acogida en Sudán del Sur y Uganda
12 de mayo de 2023
En este resumen, centrado en “Hacer que las finanzas funcionen para los refugiados”, Finanzas Solidarias documenta la experiencia de la Iniciativa de Finanzas Rurales (RUFI) en Sudán del Sur y Uganda. RUFI tiene como objetivo proporcionar servicios financieros a los empresarios rurales para mejorar su nivel de vida. Este Resumen de Finanzas Solidarias cubre las operaciones de RUFI en el contexto del desplazamiento de Sudán del Sur a Uganda.
Enero 2023
-
Publicación
Función de las organizaciones empleadores para fomentar la integración de refugiados en el mercado de trabajo
3 de enero de 2023
Prácticas idóneas en Colombia, Alemania, Turquía y Uganda
Diciembre 2022
-
Publicación
Proteger los derechos de las personas trabajadoras migrantes en situación irregular y afrontar la migración laboral irregular: Compendio de la OIT
15 de diciembre de 2022
El Compendio presenta las situaciones que pueden llevar a los trabajadores migrantes a la irregularidad, los derechos de los trabajadores migrantes en situación irregular y las normas internacionales y buenas prácticas pertinentes. Destaca las leyes, políticas y prácticas que pueden ayudar a afrontar la migración laboral irregular y facilitar el respeto y la promoción de los derechos humanos de todos los trabajadores migrantes, independientemente de su situación". El Compendio no pretende ser exhaustivo, sino que es un documento vivo que se actualizará periódicamente con nuevos ejemplos y experiencias. Pretende fomentar el intercambio de buenas prácticas por parte de los Estados, los interlocutores sociales y otros agentes interesados, y contribuir a la consecución de los objetivos del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. El informe original (en Inglés) se publicó el 23 de diciembre de 2021 y se actualizó en abril de 2022.
-
Informe conjunto
Experiencias de violencia y acoso en el trabajo: Primera encuesta mundial
2 de diciembre de 2022
El informe es el primer intento de ofrecer una visión global de las experiencias de violencia y acoso en el trabajo, incluidas sus principales formas -física, psicológica o sexual- y las experiencias de los encuestados a la hora de revelar tales sucesos.
-
Nota informativa de la OIT
Modelo de intervención: Extender la protección social a los trabajadores agrícolas estacionales migrantes
1 de diciembre de 2022
Noviembre 2022
-
Publicación
Resumen ejecutivo - Proteger los derechos de las personas trabajadoras migrantes en situación irregular y afrontar la migración laboral irregular: Compendio de la OIT
9 de noviembre de 2022
El informe original se publicó el 23 de diciembre de 2021 y se actualizó en abril de 2022.
Octubre 2022
-
Informe analítico
La migración laboral temporal: desentrañar sus complejidades
17 de octubre de 2022
Este informe aborda las manifestaciones de la migración laboral temporal, las complejidades creadas por las diferentes definiciones y visiones de lo que constituye la migración laboral temporal, sus categorías superpuestas y los diversos objetivos que se persiguen con el establecimiento de los programas de migración temporal, así como su rápida evolución. Ofrece un breve recuento histórico, una tipología básica, una visión general de los elementos clave que caracterizan a los programas y reflexiones sobre el significado de "impactos" y "efectos" en el contexto de la migración laboral temporal. También hace propuestas sobre las posibles formas de avanzar para maximizar las oportunidades y minimizar los riesgos asociados a la migración laboral temporal, incluso a la luz de los nuevos desarrollos en el mundo del trabajo.