Lugares de trabajo
Ello se aplica a una amplia gama de lugares de trabajo, no sólo a las fábricas, las tiendas y las oficinas, sino también a las escuelas, los hospitales, los hoteles y los lugares de entretenimiento, entre otros.
Qué abarca el lugar de trabajo
Depende de la legislación nacional, pero suele abarcar las instalaciones o parte de las instalaciones que se ponen a disposición de cualquier persona como lugar de trabajo.: En concepto también abarca el hogar familiar para el trabajo doméstico, en cuyo caso la publicación La inspección del trabajo y otros mecanismos de cumplimiento en el sector del trabajo doméstico puede resultar de utilidad.El término 'lugar de trabajo' puede incluir las partes comunes de edificios compartidos, carreteras y caminos privados en polígonos industriales y parques industriales.
El empleador debe tener en cuenta cuestiones como, por ejemplo, la iluminación, la ventilación, la temperatura, los retretes y las instalaciones para asearse.
También debe tener presentes las necesidades específicas de las personas con discapacidad, como retretes e instalaciones de aseo adaptados y puertas y pasillos anchos.
Un lugar de trabajo seguro
Qué debería hacer el empleador
- asegurarse de que sus edificios están en buenas condiciones.
- mantener el lugar de trabajo y los equipos para que sean seguros y funcionen adecuadamente;
- corregir las situaciones peligrosas de inmediato o adoptar medidas para proteger a cualquier persona en situación de riesgo;
- tomar precauciones para impedir que las personas o los materiales caigan de bordes expuestos, por ejemplo, vallas o barandillas;
- vallar o cubrir los huecos en el suelo, por ejemplo, los fosos de reparación de vehículos que no se utilizan;
- prever espacio suficiente para que los trabajadores puedan moverse por las instalaciones y acceder a las mismas con seguridad, para que las mercancías puedan transportarse dentro y fuera de las instalaciones en condiciones seguras, así como para el acceso de los servicios de emergencia, como los coches de bomberos y las ambulancias;
- proporcionar cristales de seguridad, de ser necesario;
- asegurarse de que los suelos, los pasillos y las escaleras están despejados, por ejemplo, de cables sueltos;
- proporcionar buenos desagües para los procesos que conllevan la utilización de agua;
- asegurarse de que cualquier ventana prevista para utilizarse como tal, pueda abrirse, cerrarse o ajustarse con seguridad
- asegurarse de que todas las ventanas y claraboyas se han diseñado y construido para que puedan limpiarse sin peligro (puede resultar necesario fijar puntos de anclaje si los limpiadores de ventanas necesitan arneses), y
- reducir al mínimo los riesgos provocados por la nieve y el hielo en las vías exteriores, por ejemplo, utilizando sal o arena y barriéndolos.
Más información
Iluminación
El empleador debe proporcionar:- una buena iluminación, con luz natural en la medida de lo posible, pero evitando el deslumbramiento;
- un buen nivel de iluminación localizada en los puestos de trabajo, siempre que sea necesario;
- una buena iluminación de emergencia;
- una buena iluminación en escaleras y pasillos, y
- unas zonas exteriores bien iluminadas, para los peatones y para ayudar en las actividades de carga y descarga por la noche.
Desplazamientos por las instalaciones
El empleador debe prever:- pasos seguros para peatones y vehículos, también puede ser necesario establecer vías separadas;
- suelos planos y uniformes y superficies sin huecos o tablas rotas;
- barandillas en las escaleras o las rampas siempre que sea necesario;
- puertas y portones construidos teniendo presente la seguridad, y
- suelos y superficies antideslizantes.
Limpieza
El empleador debe:- proporcionar suelos y escaleras limpios, con desagües que funcionen bien, siempre que sea necesario;
- proporcionar instalaciones, muebles y accesorios limpios;
- proporcionar contenedores para los materiales de desecho;
- retirar la suciedad, los desperdicios y los residuos con regularidad;
- limpiar los vertidos de inmediato, y
- mantener las paredes internas y los techos limpios.
Higiene y bienestar
El empleador debe proporcionar:- retretes y lavabos limpios, preferiblemente con agua corriente caliente y fría, o tibia, jabón y toallas u otro medio para secarse;
- agua potable;
- un lugar para descansar y comer, incluidas instalaciones para comer, sin riesgo de que los alimentos se contaminen;
- duchas para lavarse después de trabajos sucios o emergencias;
- instalaciones para el secado de ropa mojada, si procede;
- espacio para colocar o colgar la ropa personal que no se lleve durante el trabajo (y un lugar para cambiarse si en el trabajo se lleva ropa especial), y
- salas de descanso para las mujeres embarazadas o en período de lactancia.
- limpiadores cutáneos y cepillos para las uñas;
- crema protectora y crema hidratante siempre que sea necesario, y
- algunas instalaciones para los trabajadores que no trabajan en el recinto de la empresa, por ejemplo, retretes químicos si son necesarios.
Condiciones ambientales seguras y razonables
El empleador debe proporcionar:- una temperatura razonable en los lugares de trabajo dentro de edificios;
- calefacción o refrigeración local cuando no pueda mantenerse una buena temperatura en todas las salas de trabajo (por ejemplo, en salas donde se lleven a cabo procesos calientes o fríos);
- buena ventilación: suficiente aire fresco y limpio procedente del exterior o de un sistema de ventilación;
- sistemas de calefacción que no provoquen niveles peligrosos o molestos de humo o gases en el lugar de trabajo, y
- espacio de trabajo suficiente, incluidos los puestos de trabajo y los asientos.
Trabajo en el exterior
Para el trabajo en el exterior, el empleador debería tomar en consideración elementos como el tiempo, la temperatura (alta o baja) y la exposición al sol.Ampliar información
Diseño de los puestos de trabajo
Un buen diseño del puesto de trabajo puede ayudar a reducir la incidencia de los accidentes del trabajo o las enfermedades profesionales en el lugar de trabajo.El empleador debería asegurar que los puestos de trabajo se han diseñado para ayudar a los trabajadores a desempeñar sus tareas con acceso fácil a los controles de los equipos. Así, por ejemplo, si trabajan sentados, los asientos deberían ser adecuados para la tarea que realizan y:
- tener respaldo;
- tener una altura ajustable, y
- tener reposapiés si es necesario.
Equipos que incluyen pantallas de visualización
El empleador debe evaluar los riesgos para los trabajadores (usuarios) que trabajan en instalaciones pertenecientes a la empresa, y que utilizan regularmente equipos que incluyen pantallas de visualización, por ejemplo, computadoras y portátiles, como una parte importante de su trabajo habitual (diariamente durante períodos continuados de una hora o más).Algunos trabajadores pueden sufrir problemas y dolores posturales, incomodidad o lesiones, por ejemplo, en las manos o los brazos, por el exceso o la mala utilización de los equipos o por el diseño inadecuado de los puestos de trabajo. Si la iluminación es deficiente, también pueden ocurrir casos de dolor de cabeza o escozor en los ojos.
Qué debería hacer el empleador
- identificar de qué equipo con pantalla de visualización se trata y qué usuarios/operadores están afectados;
- evaluar todos los puestos de trabajo y asegurar que cumplen los requisitos mínimos que establece la normativa nacional;
- planificar el trabajo para que incluya pausas y cambios de actividad, y
- proporcionar capacitación e información.
- Si el empleador aplica el sistema del hot-desking o escritorio multiusuario (por el que a los trabajadores no se les asigna una mesa de despacho específica, sino que utilizan una que se encuentre disponible), los trabajadores siguen teniendo que comprobar su lugar de trabajo y adaptarlo a sus necesidades. Puede resultar de ayuda elaborar una lista de lo que deben tener en cuenta, que puede colocarse en la mesa o lugar de trabajo.