Noticias y articulos sobre los empleos verdes
-
Mundo Laboral, la emisión online de la OIT
La dimensión social del cambio climático
Este episodio del programa de la OIT "Mundo Laboral" se centrará en la dimensión social del cambio climático y en cómo la OIT la mantiene en primera línea de los debates de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27). Únase a nuestros invitados que debatirán sobre cómo lograr una transición justa hacia una economía más verde que funcione para todas las mujeres y hombres del mundo.
-
© ferrantraite 2023
Ecologización de los lugares de trabajo
Las empresas deben ser actores fundamentales en la transición ecológica
14 de noviembre de 2022
La ecologización de los lugares de trabajo tiene un papel cada vez más importante en la ecologización de las empresas, y es un aspecto de la vida laboral de sumo interés tanto para los trabajadores como para los empleadores. Lea el nuevo informe de la OIT presentado durante la COP27.
-
Asociación para el Desarrollo
G20: El BIsD y la OIT se comprometen a poner en común sus recursos para apoyar a los Estados Miembros mutuos
13 de noviembre de 2022
El trabajo conjunto reforzado se centrará en el desarrollo de competencias y el empleo juvenil, así como en el empoderamiento económico de las mujeres, la transición justa hacia una economía verde, el trabajo decente en contextos frágiles, y la creciente síntesis entre empleo, comercio e inversión.
-
COP 27
La OIT lanza iniciativas sobre empleos verdes para los jóvenes y herramientas de financiación para la transición justa en la COP27
11 de noviembre de 2022
Durante la primera semana de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la OIT lanzó una asociación para acelerar la creación de empleos verdes para los jóvenes, así como la Herramienta de Financiamiento para la Transición Justa sobre Actividades Bancarias y de Inversión, e inauguró el Pabellón de la Transición Justa.
-
Evento
COP27: Eventos de la OIT en el Pabellón de la Transición Justa
Mantener la dimensión social del cambio climático en la vanguardia de los debates es el objetivo de los eventos organizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27). Junto con la Comisión Europea, la OIT acoge el primer Pabellón de la Transición Justa, un espacio de convocatoria de eventos, reuniones e intercambio de conocimientos en torno a la transición justa y la acción climática en cooperación con la CMNUCC, la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE). Puede ver en directo -o repetir- todos los eventos celebrados en el Pabellón en esta página.
-
CMNUCC
COP 27: Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (sitio web oficial)
-
La 27ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC
La OIT abogará por una transición justa en la COP27
27 de octubre de 2022
Mantener la dimensión social del cambio climático en la vanguardia de las discusiones será el centro de los eventos organizados por la Organización Internacional del Trabajo en la COP27 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
-
Resolución de la ONU sobre los derechos humanos
La Asamblea General de la ONU reconoce el derecho humano a un medio ambiente limpio, sano y sostenible
29 de septiembre de 2022
Moustapha Kamal Gueye, Jefe de la Unidad de Empleos Verdes de la OIT, y Tim de Meyer, Consejero Principal del Departamento de NORMES, explican las cuestiones que están en juego en la nueva resolución de la Asamblea General de la ONU que reconoce el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible como un "derecho humano".
-
77a Asamblea General de la ONU
Asociarse para la acción: Aplicación del Acelerador Mundial del Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas
Este evento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU reúne a Jefes de Estado y de Gobierno, directores de organismos de la ONU, instituciones financieras internacionales, el sector privado y representantes de la sociedad civil, para anunciar compromisos concretos destinados a garantizar el éxito del Acelerador Mundial y el papel que puede desempeñar en el avance de los ODS.
-
© Stéphane Bellerose / UNDP 2023
Energías renovables y empleos
Los empleos en energías renovables alcanzan los 12,7 millones en todo el mundo
22 de septiembre de 2022
Un nuevo informe confirma el crecimiento de los empleos en el sector de las energías renovables a pesar de las múltiples crisis y pide estrategias industriales específicas para crear cadenas de suministro estables y empleos decentes.