Noticias sobre el trabajo forzoso
Febrero 2022
-
© Chalinee Thirasupa 2023
Defendemos nuestros derechos laborales
8 de febrero de 2022
Sai Sai es un trabajador migrante del sector de la construcción en Chiang Mai, ciudad del norte de Tailandia. Según la legislación tailandesa, los trabajadores inmigrantes no pueden realizar trabajos de construcción cualificados. Sai Sai comenzó a colaborar con otros trabajadores migrantes y organizaciones locales para cambiar la legislación.
Diciembre 2021
-
Ganadores del Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre la Migración Laboral
17 de diciembre de 2021
El Concurso tiene como objetivo promover una información equilibrada y ética sobre los migrantes y la migración laboral, y alentar a los medios de comunicación a luchar contra los estereotipos y prejuicios.
-
Voces famosas, historias reales de la esclavitud moderna
2 de diciembre de 2021
Varios famosos dan voz a las desgarradoras historias de personas atrapadas en trabajos forzosos, a fin de sensibilizar a la opinión pública y respaldar la campaña para eliminar la esclavitud moderna en todas sus formas.
-
© ILO 2023
Para mí, el tema de la desigualdad social es el más importante por el que combatir en el mundo
1 de diciembre de 2021
El actor, director y activista brasileño Wagner Moura habla de su trabajo como Embajador de Buena voluntad de la OIT contra el trabajo forzoso. Nos cuenta como de pequeño, creciendo en el noreste de Brasil, veía a diario el trabajo forzoso, el de las muchachas limpiando las cosas, el de los trabajadores ruruales, y le parecía “normal” y como, al darse cuenta “de que esas cosas eran horribles” decidió movilizarse.
Noviembre 2021
-
Tres ganadores de la categoría mundial del Desafío de Innovación del ODS 8.7
18 de noviembre de 2021
Se seleccionaron tres propuestas con miras a concebir y poner en práctica sus ideas innovadoras para desarrollar sistemas de información digital a fin de promover la colaboración entre los asociados pertinentes en la lucha contra el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas en los países pioneros.
Septiembre 2021
-
Trabajo decente para los pescadores migrantes en el Sudeste Asiático
6 de septiembre de 2021
Frente a un puerto pesquero cerca de Bangkok (Tailandia), Mi Zhou, Asesor Técnico Jefe, explica cómo el proyecto Ship to Shore Rights South East Asia de la OIT, financiado por la Unión Europea, promueve la migración laboral regular y segura y el trabajo decente para los trabajadores migrantes de los sectores de la pesca y el procesamiento de mariscos en la región.
Agosto 2021
-
Fin del trabajo infantil y del trabajo forzoso en la cosecha de algodón de Uzbekistán
31 de agosto de 2021
Uzbekistán es el sexto productor mundial de algodón. Dos millones de personas recogen el algodón en estas cosechas. La OIT colabora con el gobierno, los trabajadores, los empresarios y la sociedad civil para poner fin al trabajo infantil y al trabajo forzoso durante la cosecha.
-
Antigua y Barbuda ratifica nueve instrumentos de la OIT
24 de agosto de 2021
Julio 2021
-
© Gargalo Vasco 2023
Dibujantes de todo el mundo plasman su visión del trabajo forzoso
30 de julio de 2021
Con motivo de la celebración del Día mundial contra la trata de personas, la Organización Internacional del Trabajo y Recursos Humanos sin Fronteras han anunciado los ganadores de un concurso internacional de dibujo sobre el trabajo forzoso.
Junio 2021
-
Sistemas de información digital para la colaboración en la lucha contra el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas
24 de junio de 2021
La OIT lanza una iniciativa sobre soluciones innovadoras con impacto social para acelerar la acción hacia el logro de la Meta 8.7 de los ODS.