Noticias sobre el trabajo forzoso
Mayo 2022
-
5a. Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil
El Gobierno de Sudáfrica acogerá la 5a. Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil.
Abril 2022
-
© ILO 2023
La OIT celebra el avance de China hacia la ratificación de dos convenios sobre trabajo forzoso
20 de abril de 2022
Una vez que se produzcan estas ratificaciones, el número total de convenios de la OIT ratificados por China ascenderá a 28, incluidos seis de los ocho convenios fundamentales.
Marzo 2022
-
Australia ratifica el Protocolo sobre Trajajo Forzoso
31 de marzo de 2022
-
© ILO 2023
Lo más destacado de la 344ª reunión del Consejo de Administración de la OIT
30 de marzo de 2022
El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo concluyó el 25 de marzo. OIT Noticias analizó los elementos clave con Dimitrina Dimitrova, Directora Adjunta del Departamento de Reuniones, Documentos y Relaciones Oficiales de la OIT.
-
© Argentina.gob.ar 2023
Trabajo forzoso en la cadena textil: la OIT presentó un proyecto ante el Comité contra la Trata
23 de marzo de 2022
Junto a representantes de cinco ministerios nacionales y las autoridades del Comité Ejecutivo de Lucha contra de la Trata y Explotación de Personas, la Organización brindó detalles sobre una iniciativa enfocada en generar conocimiento como insumo para el desarrollo de políticas.
-
Malasia ratifica el Protocolo de 2014 del Convenio sobre el trabajo forzoso
21 de marzo de 2022
Malasia se convierte en el 58º país del mundo y en el segundo Estado miembro de la ASEAN en ratificar dicho Protocolo.
-
© Peretz Partensky 2023
La OIT celebra el levantamiento del boicot de la Campaña del Algodón a Uzbekistán
14 de marzo de 2022
Las reformas agrícolas y económicas han permitido erradicar el trabajo infantil sistemático y el trabajo forzado en la cosecha de algodón de Uzbekistán.
-
© ILO 2023
El algodón uzbeko está libre de trabajo infantil y de trabajo forzado sistemáticos
1 de marzo de 2022
Casi dos millones de personas son contratadas cada año para la cosecha de algodón en Uzbekistán. El país ha conseguido erradicar el trabajo infantil y forzoso sistemáticos durante el ciclo de producción de algodón de 2021, según las nuevas conclusiones de la OIT.
Febrero 2022
-
Ceremonia de entrega de diplomas a ganadores del Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre Migración Laboral 2021 en la sede de la OIT España
24 de febrero de 2022
La oficina de la OIT en España organizó una ceremonia de entrega de premios para felicitar a Judit Alonso Gonzalbez, Javier Sulé y Marta Saiz.
-
La Iniciativa para la Contratación Equitativa (FRI) de la OIT toma impulso con su nuevo Comité Asesor
8 de febrero de 2022
Representantes de los gobiernos de Bangladesh, Italia, Kenia, México, Qatar, Suiza y Túnez, la Organización Internacional de Empleadores (OIE), la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la agencia suiza de cooperación y desarrollo se reunieron por primera vez en enero de 2022 como miembros del Comité Asesor de la Iniciativa para la Contratación Equitativa de la OIT. Los miembros del Comité compartirán conocimientos y experiencia, identificarán retos y oportunidades comunes y proporcionarán orientación estratégica a la OIT en la aplicación de la estrategia de la Iniciativa para la Contratación Equitativa para 2021-25.