Trabajo forzoso, formas modernas de esclavitud y trata de seres humanos
-
El histórico Protocolo sobre trabajo forzoso entra en vigor
"Los países que lo ratificaron ahora están obligados a implementar este tratado e informar sobre las medidas adoptadas." Comisión del Trabajo Forzoso, CIT 2014.
-
Únase a la lucha contra la esclavitud moderna
24.9 millones de personas son víctimas de la esclavitud moderna. Esto genera 150 mil millones de dólares EE.UU. en ganancias ilegales. Apoya el tratado internacional para poner fin a la esclavitud moderna.
-
Atraído por un empleo, atrapado en el trabajo forzoso
En busca de un trabajo para mantener a su familia, un hombre acepta la oferta de un reclutador y firma un contrato para lo que parece ser un buen trabajo con un salario decente. Una vez en el lugar de destino, la realidad es muy diferente.
-
Iniciativa para la equidad en la contratación
Hay 232 millones de migrantes internacionales y 740 millones de migrantes internos. La mayoría están migrando en busca de empleo decente y un mejor sustento. Los trabajadores migrantes que piden prestado dinero a terceros se enfrentan a un mayor riesgo de caer en situación de trabajo forzoso.
-
Alianza 8.7: Por un mundo libre de trabajo forzoso, formas modernas de esclavitud, trata de seres humanos y de trabajo infantil
Aproximadamente 24.9 millones de personas en todo el mundo son víctimas de trabajo forzoso. Unos 152 millones de niños se encuentran en situación de trabajo infantil, la mitad de ellos en una peor forma, realizando principalmente trabajos peligrosos. La Alianza 8.7 es una coalición que tiene por fin acelerar e intensificar las medidas encaminadas a abordar este problema y lograr la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Datos y cifras
- Se estima que en cualquier momento dado de 2016, 40,3 millones de personas han estado sometidas a la esclavitud moderna. Esta cifra incluye 24,9 millones en trabajo forzoso y 15,4 millones en matrimonio forzoso.
- Esto significa que en el mundo hay 5,4 víctimas de la esclavitud moderna por cada 1.000 personas.
- 1 de cada 4 víctimas de la esclavitud moderna son niños.
- De los 24,9 millones de personas atrapadas en el trabajo forzoso, 16 millones son explotadas en el sector privado, por ejemplo, en el trabajo doméstico, la industria de la construcción o la agricultura; 4,8 millones de personas son víctimas de la explotación sexual forzosa; y 4 millones de personas se encuentran en situación de trabajo forzoso impuesto por el Estado.
- El trabajo forzoso afecta en forma desproporcionada a las mujeres y niñas, que representan el 99 por ciento de las víctimas en la industria sexual comercial y el 58 por ciento en otros sectores.
Noticias
-
© Adam Lai 2022
5ª Conferencia Mundial sobre la Eliminación del Trabajo Infantil
La Conferencia Mundial sobre el Trabajo Infantil acuerda el Llamamiento a la Acción de Durban para acabar con el trabajo infantil
20 de mayo de 2022
-
Evento
5a. Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil
-
© ILO 2022
Normas internacionales del trabajo
La OIT celebra el avance de China hacia la ratificación de dos convenios sobre trabajo forzoso
20 de abril de 2022
-
Trabajo forzoso
Australia ratifica el Protocolo sobre Trajajo Forzoso
31 de marzo de 2022
Enfoque
-
Iniciativa global para la equidad en la contratación
-
Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
Hacia la Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y a la trata de seres humanos, y poner fin al trabajo infantil en todas sus formas
Es hora de ratificar el Protocolo de Trabajo Forzoso de la OIT
-
El nuevo Protocolo de la OIT sobre el trabajo forzoso, legalmente vinculante, tiene por objetivo fortalecer los esfuerzos mundiales para combatir el trabajo forzoso, la trata y las prácticas análogas a la esclavitud. Los gobiernos tienen ahora la oportunidad de ratificar el Protocolo e integrar nuevas medidas a nivel nacional y regional para combatir este crimen.
Publicaciones
-
Material de enseñanza
Materiales de formación de la OIT sobre la inspección de las condiciones de trabajo a bordo de los buques pesqueros
13 de diciembre de 2021
-
Toolkit on Developing National Action Plans (NAP) on Forced Labour
Guía práctica para la formulación de planes de acción nacionales contra el trabajo forzoso - Todas las Herramientas
2 de diciembre de 2020
-
Publicación
Guía práctica para la formulación de planes de acción nacionales contra el trabajo forzoso
2 de diciembre de 2020