Obras verdes

Novedades

  1. Respuesta a los terremotos de Turquía y Siria

    La OIT asigna 3,6 millones de dólares de ayuda directa a los trabajadores afectados por los terremotos de Turquía y Siria

    20 de marzo de 2023

    La OIT anunció la noticia en una conferencia de donantes celebrada en Bruselas en apoyo a las víctimas de los seísmos en ambos países.

  2. La OIT en acción

    Un beneficio para los jóvenes refugiados y los agricultores locales

    2 de agosto de 2021

    El tercero de nuestra serie de videos de OIT en Acción nos lleva a un proyecto de refugiados de la OIT ubicado en Bassikounou, Mauritania. Dirigido por el Asesor Técnico Jefe de la OIT, Federico Barroeta, el proyecto forma a los jóvenes en la construcción de infraestructuras públicas. En la localidad de Lemkhaiss, están ayudando a construir una presa que beneficiará a la ganadería, al desarrollo de la agricultura de temporada y reducirá los riesgos relacionados con las inundaciones.

  3. Nuestro impacto, sus historias

    En el campamento de refugiados de Mbera, en Mauritania, la OIT capacita a jóvenes en oficios de la construcción

    19 de junio de 2020

    Los alumnos de una obra-escuela del programa PECOBAT construyen una escuela primaria para los niños del campamento mientras aprenden habilidades que los harán más empleables.

  4. Reseña de políticas

    Víctimas por partida doble: ¿cómo ayudar a los trabajadores pobres de los países de bajos ingresos en respuesta a la COVID-19?

    29 de abril de 2020

    La presente nota informativa examina el posible impacto que pudiera tener la pandemia en los trabajadores pobres de los países de ingresos bajos y de países que se encuentran en situación de fragilidad o que han sufrido recientemente un conflicto o desastre. Se detiene, en particular, en las posibles medidas que cabría adoptar como parte de la respuesta de la OIT a través del programa de referencia “Empleo para la Paz y la Resiliencia”

Obras verdes y adaptación al cambio climático

Los efectos del cambio climático se dejan sentir en todo el mundo y suponen una amenaza creciente para la prosperidad de las personas, las economías y los ecosistemas. El cambio climático afecta de forma grave y desproporcionada a los pobres de los países en desarrollo, no sólo porque están invariablemente más expuestos y son más vulnerables a los impactos relacionados con el clima, sino también porque tienen menos acceso a los recursos y al apoyo social y financiero, incluida la protección social, para su supervivencia. El PIIE ayuda y orienta la identificación, el diseño y la ejecución de intervenciones en apoyo de la adaptación al cambio climático y su mitigación. La adaptación al cambio climático implica reducir los riesgos y la vulnerabilidad, a la vez que se buscan oportunidades y se desarrolla la capacidad de las comunidades y personas afectadas para hacer frente a los efectos.
  • Las obras verdes se refieren al desarrollo, la restauración y el mantenimiento de infraestructuras públicas, bienes comunitarios, áreas naturales y paisajes para contribuir a objetivos medioambientales como la adaptación al cambio climático y a las catástrofes naturales, la rehabilitación medioambiental, la restauración de ecosistemas y la conservación de la naturaleza.
  • Ejemplos comunes de obras verdes son la conservación del suelo y el agua, la forestación y la reforestación, el riego y la protección contra las inundaciones.
Haga clic aquí para obtener más información sobre las actividades de la OIT en materia de trabajos verdes.