Temas comprendidos en las normas

"Asegurando la libertad sindical y la negociación colectiva se encamina hacia la promoción de la eficiencia del mercado de trabajo y hacia un mejor rendimiento económico. Existen obvias razones económicas y sociales para prohibir la esclavitud y toda forma de trabajo forzoso." - Banco Mundial, 2004 (Nota 1)

Las normas internacionales del trabajo responden al creciente número de necesidades y desafíos a los que tienen que hacer frente los trabajadores y los empleadores en la economía globalizada. En la sección siguiente, se presentan los temas comprendidos en las normas internacionales del trabajo y se introducen algunos convenios y recomendaciones pertinentes. Se explican también los problemas que existen actualmente en determinados campos y se indica de qué manera las normas internacionales del trabajo contribuyen a la aportación de soluciones. Por último, se destacan algunos ejemplos de casos en los que la aplicación de las normas internacionales del trabajo o de los principios que éstas encarnan, han realizado una contribución en una situación concreta positiva.

Nota

Esta sección resume una selección de importantes convenios y recomendaciones de la OIT. Los resúmenes se han realizado con fines informativos y no sustituyen la consulta de los textos autorizados. Han sido muchos los convenios y las recomendaciones que no se han resumido, aunque sean importantes y se encuentren en vigor. Puede consultarse la lista completa de las normas de la OIT, por tema y categoría, que se encuentra en el baso de datos NORMLEX o en el CD-ROM ILSE. Los ejemplos de casos han sido seleccionados con fines ilustrativos y no se ha querido señalar a ningún país ni a ninguna situación en particular.

Nota 1 - Banco Mundial: World Development Report 2005: a better investment climate for everyone, op. cit. pág. 141.