Noticias

Septiembre 1997

  1. Comunicado de prensa

    TRABAJO FORESTAL: NUEVAS REGLAS PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES Y AL MEDIO AMBIENTE

    23 de septiembre de 1997

    GINEBRA (Noticias de la OIT) - La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está desplegando nuevos esfuerzos para mejorar la seguridad, la productividad y la protección del medio ambiente en la explotación forestal, actividad que ocupa a unos tres millones de personas y que es considerada como una de las tres más peligrosas en el mundo.

Junio 1997

  1. Comunicado de prensa

    CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA OIT ELIGE SU NUEVO PRESIDENTECOMISION DE APLICACION DE NORMAS DE LA CONFERENCIA PIDE EL ENVÍO DE MISIONES DE CONTACTOS DIRECTOS A NIGERIA, DJIBOUTI Y LA REPUBLICA DE COREA

    20 de junio de 1997

    GINEBRA (Noticias de la OIT) - Reunido esta mañana en Ginebra, el Consejo de Administración de la OIT eligió por unanimidad al Sr. Ahmed Ahmed El Amawy, Ministro de Mano de Obra e Inmigración de Egipto, como Presidente para el período de reuniones 1997-1998. El Sr. El Amawy reemplaza al Sr. Jorge Arrate Mac Niven, de Chile, quien dirigió el Consejo en el período 1996-1997. Fueron reelegidos Vicepresidentes en representación de los empleadores y los trabajadores, respectivamente, el Sr. Jean-Jacques Oechslin (Francia) y el Sr. William Brett (Reino Unido).

  2. Comunicado de prensa

    CONFERENCIA DE LA OIT ADOPTA NORMAS SOBRE LAS AGENCIAS DE EMPLEO PRIVADASSE APRUEBA UNA ENMIENDA A LA CONSTITUCION DE LA OIT

    19 de junio de 1997

    GINEBRA (Noticias de la OIT) ­ La 85.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) concluyó sus labores hoy, tras la adopción, por 347 votos a favor, 5 en contra, y 30 abstenciones, de un nuevo convenio internacional sobre las agencias privadas de empleo. Con este instrumento se busca mejorar la eficacia de los mercados de trabajo y proteger a las personas que buscan empleo y a tal efecto recurren a los servicios de éstas.

  3. Comunicado de prensa

    COMISION DE APLICACION DE NORMAS MENCIONA PRÁCTICAS LABORALES ABUSIVAS EN IRÁN, MARRUECOS, MYANMAR, NIGERIA, SUDÁN Y SWAZILANDIA

    19 de junio de 1997

    GINEBRA (Noticias de la OIT) - En su informe a la Conferencia Internacional del Trabajo de 1997, la Comisión de Aplicación de Normas indicó que la no aplicación por Irán, Marruecos, Myanmar, Nigeria, Sudán y Swazilandia de las normas fundamentales del trabajo - en particular, las relativas al trabajo forzoso, la discriminación y el derecho de sindicación - eran motivo de una gran inquietud.

  4. Comunicado de prensa

    SEGUIRÁN APLICÁNDOSE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO EN HONG KONG

    17 de junio de 1997

    GINEBRA (Noticias de la OIT) - Ayer se informó a la 85.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo que las normas internacionales del trabajo vigentes en Hong Kong al 1o de julio de 1997 seguirán siendo aplicadas luego del traspaso de la soberanía de dicho territorio al Gobierno de China. Ante la sesión plenaria de la Conferencia se dio lectura a la siguiente declaración:

  5. Comunicado de prensa

    PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL PRONUNCIA UN DISCURSO ANTE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

    12 de junio de 1997

    GINEBRA (Noticias de la OIT) - "La idea de que existen dos mundos carece de sentido. Hablamos del mundo desarrollado y del mundo en desarrollo como si fueran universos distintos, pero en realidad están íntimamente imbricados. Solo tenemos un mundo desde el punto de vista de la economía, el medio ambiente, la salud, las migraciones, los delitos, el tráfico de drogas, la guerra (...). La cuestión de la equidad y la justicia social se plantea allí donde estemos", dijo el Sr. James Wolfensohn, Presidente del Banco Mundial en una alocución pronunciada la mañana de hoy ante los delegados asistentes a la 85.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.

  6. Comunicado de prensa

    DIRECTOR GENERAL DE LA OIT INSISTE EN LA NECESIDAD DE FORTALECER LAS NORMAS DEL TRABAJO

    3 de junio de 1997

    GINEBRA (Noticias de la OIT) - La 85.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, inaugurada esta mañana en Ginebra, elegió como Presidenta a la Sra. Olga Keltosova, Ministro de Trabajo, de Asuntos Sociales y de la Familia de la República de Eslovaquia. La Sra. Keltosova es la segunda mujer que preside la Conferencia de la OIT y también la primera representante de un país de Europa central que ejerce tal función desde la caída del Muro de Berlín en 1989.

  7. Comunicado de prensa

    El comercio internacional, los derechos laborales, la creación de empleoy las agencias retribuidas de colocación figuran en el orden del día de la 85.a Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo

    2 de junio de 1997

    GINEBRA (Noticias de la OIT) ­ Mañana se inaugurará en Ginebra la 85.a reunión dela Conferencia Internacional del Trabajo, en cuyo orden del día figuran puntos como lapromoción del respeto universal de las normas fundamentales del trabajo, el desarrollo delpotencial creador de empleo de las pequeñas y medianas empresas, la modernización de lasnormas que rigen las agencias privadas de colocación y la adopción del Programa yPresupuesto de la OIT para el período 1998-1999.

Mayo 1997

  1. Comunicado de prensa

    CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 3-19 de junio 1997

    29 de mayo de 1997

    GINEBRA (Noticias de la OIT) - Del 3 al 19 de junio se celebrará en Ginebra la 85.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. La sesión inaugural tendrá lugar a las 11 h del martes 3 de junio en la Sala de Asambleas del Palacio de las Naciones. En esa oportunidad se procederá a la elección del Presidente de la Conferencia.

  2. Comunicado de prensa

    Reunión de la OIT examina las nuevas necesidades de calificación profesional en la hotelería, la restauración y el turismo

    12 de mayo de 1997

    GINEBRA (Noticias de la OIT) ­ A pesar de que los viajes y el turismo constituyen uno de los sectores de más rápido crecimiento y la mayor fuente de nuevos puestos de trabajo del mundo ­ y de que sus necesidades de personal más especializado son constantes ­, "las condiciones de trabajo siguen siendo muy poco interesantes" en comparación con las que se ofrecen en otras actividades económicas, dice un reciente informe de la Oficina Internacional del Trabajo.