Noticias
Noviembre 1997
-
Comunicado de prensa
La OIT hace un llamamiento a luchar contra el desempleo de los jóvenes y otras formas de exclusión social
28 de noviembre de 1997
KOBE (Noticias de la OIT) Ante los niveles "elevados e intolerables" que han alcanzado el desempleo de los jóvenes y otras formas de exclusión social en algunos de los siete países más industralizados (o países del G-7), el Director General de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) abogó por la adopción urgente de políticas especiales destinadas a mejorar la situación de los trabajadores que se ven obligados a aceptar empleos mal remunerados y de los desempleados de larga duración.
-
Comunicado de prensa
Consejo de Administración de la OIT estudiará declaración sobre derechos fundamentales
21 de noviembre de 1997
GINEBRA (Noticias de la OIT) En su 270.a reunión, celebrada en Ginebra, el Consejo de Administración de la OIT decidió incluir en el orden del día de la Conferencia Internacional del Trabajo de 1998 un punto sobre el análisis de una posible Declaración de principios de la OIT en materia de derechos fundamentales y las medidas apropiadas de seguimiento. El Consejo de Administración dio instrucciones a la secretaría de la OIT para que, en estrecha consulta con los mandantes, redacte un proyecto de declaración que será presentado a la próxima reunión del Consejo, en marzo de 1998.
-
Comunicado de prensa
Consejo de Administración de la OIT: Discusión de una propuesta de declaración relativa a los derechos fundamentales
6 de noviembre de 1997
GINEBRA (Noticias de la OIT) Se espera que la 270.ª Reunión del Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, que se celebra en Ginebra del 6 al 20 de noviembre, adopte una decisión clave acerca de la mejor manera de promover el respeto universal de los derechos humanos con arreglo al mandato de la OIT.
-
Comunicado de prensa
La OIT subraya los desafíos para el movimiento sindical
4 de noviembre de 1997
GINEBRA (Noticias de la OIT) En el último decenio, el número de trabajadores sindicados se ha reducido considerablemente, llegando a niveles por debajo de 20 por ciento en 48 de 92 países objeto de un estudio, dice la Oficina Internacional del Trabajo en su informe anual sobre la situación del mercado laboral, El Trabajo en el mundo 1997-98, publicado hoy en Ginebra.
Octubre 1997
-
Comunicado de prensa
Conferencia internacional adopta Plan para luchar contra el Trabajo infantil Delegados de 40 países denuncian la "grave violación" de los derechos del niño y piden la adopción urgente de medidas internacionales
30 de octubre de 1997
OSLO (Noticias de la OIT/UNICEF) Habiendo calificado la utilización de mano de obra infantil como una "grave violación" de los derechos humanos fundamentales y una amenaza para el desarrollo económico y social de todos los países, los delegados de los 40 países participantes en la Conferencia Internacional sobre el Trabajo Infantil adoptaron hoy una enérgica estrategia para la eliminación de dicha práctica laboral e invitaron a la comunidad internacional a ponerla en práctica cuanto antes.
-
Comunicado de prensa
Llamamiento a todos los Países a acelerar las Medidas contra el Trabajo infantil
29 de octubre de 1997
El Primer Ministro noruego Kjell Magne Bondevik instó a los delegados de 40 países asistentes a la Conferencia Internacional sobre el Trabajo Infantil a que aceleren la aplicación de las medidas destinadas a liberar a los niños de las "formas penosas y degradantes de trabajo", que los convierten en "robots", les impiden llevar una vida normal y amenazan el desarrollo económico y social de todos los países.
-
Comunicado de prensa
La Conferencia de Oslo busca una estrategia global para combatir el trabajo infantil
27 de octubre de 1997
La adopción de una estrategia global para combatir y, en última instancia, erradicar el trabajo infantil dominará el temario de la conferencia ministerial de 40 países que ha sido convocada por el Gobierno de Noruega (en colaboración con la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)) y que se celebrará del 27 al 30 de octubre en Oslo.
-
Comunicado de prensa
Reunión de la OIT analiza las perspectivas de la fuerza de trabajo de las industrias del hierro y el acero
23 de octubre de 1997
Delegaciones gubernamentales de 18 países, que tomados en conjunto producen tres cuartas partes del acero mundial, se reunirán la próxima semana en Ginebra con representantes de sindicatos y de organizaciones de empleadores al objeto de examinar las transformaciones del sector, tanto recientes como futuras, y las repercusiones que tal mutación tiene para los siete millones de trabajadores que forman su fuerza de trabajo en la actualidad.
-
Comunicado de prensa
Seguridad en la agricultura: Grave advertencia de la OIT Sigue alto el índice de mortalidad laboral agrícola Los pesticidas entrañan graves peligros para los trabajadores del mundo entero
22 de octubre de 1997
Los trabajadores del sector agrícola corren al menos el doble de riesgos de morir en el lugar de trabajo que los trabajadores de los demás sectores, declaró el Sr.AliTaqi, Subdirector General de la Oficina Internacional del Trabajo. Cada año, agregó, mueren como mínimo 170.000 obreros agrícolas por causas relacionadas con su trabajo.
-
Comunicado de prensa
Conferencia international sobre el Trabajo infantil. Oslo, 27-30 de octubre de 1997
14 de octubre de 1997
GINEBRA (Noticias de la OIT) El Gobierno de Noruega ha convocado para el 27-30 de octubre del año en curso, en la ciudad de Oslo, una Conferencia Internacional que examinará el papel que desempeñan el desarrollo y la cooperación internacional en la lucha contra el trabajo infantil. En este evento participarán la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).