Noticias
Julio 2023
-
© Mesbaha Zein 2023
Mujeres en la minería
Garantizar el trabajo decente para las mujeres en la industria minera de África
20 de julio de 2023
Una reunión tripartita regional de la OIT se centró en promover la igualdad de género en un sector crucial para el desarrollo del continente.
-
© Springer/AFP 2023
Recuperación en Ucrania
La OIT y la OIM abordan los retos del mercado laboral de posguerra en Ucrania
20 de julio de 2023
Los días 12 y 13 de julio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) celebraron un taller en Kiev con las principales partes interesadas del Gobierno de Ucrania, incluido el Ministerio de Economía, para debatir los retos actuales y futuros del mercado de trabajo en Ucrania, y las políticas y capacidades necesarias para abordarlos.
-
© luoman 2023
Podcast
Garantizar el trabajo decente en tiempos de cambio
19 de julio de 2023
Para defender y proteger el trabajo decente es necesario adaptar las legislaciones y estar a la escucha de los grandes cambios que están transformando el mercado laboral, dice Luciana Zorzoli, especialista en temas laborales y profesora de la Universidad de Cardiff.
-
© ILO 2023
Blog ILOSTAT
Competencias de los jóvenes: Afrontar los retos y aprovechar las oportunidades para un futuro laboral más brillante
13 de julio de 2023
Aprovechando los microdatos de la OIT, un análisis del mercado laboral mundial y de las tendencias ocupacionales pone de relieve estrategias para reforzar el desarrollo de competencias e impulsar la competitividad, la agilidad y la resiliencia de los jóvenes.
-
Informe OIT / CINTERFOR
OIT: Formación digital es clave para enfrentar desafío del empleo juvenil en América Latina y el Caribe
13 de julio de 2023
Nuevo informe de OIT y CINTERFOR ofrece recomendaciones para el diseño de políticas con miras a enfrentar alto desempleo, informalidad y brechas digitales que afectan a mujeres y hombres jóvenes. Este jueves se realizó un conversatorio virtual para abordar este tema.
-
© ILO/F. Latief 2023
Estudio conjunto Banco Mundial / OIT / UNESCO
Mejorar la Enseñanza y Formación Técnica y Profesional para hacer frente al desajuste de cualificaciones y mano de obra
12 de julio de 2023
Un nuevo estudio conjunto del Banco Mundial, la OIT y la UNESCO señala que la Enseñanza y Formación Técnica y Profesional (EFTP) debe adaptarse a la globalización, el progreso tecnológico, la transformación demográfica y el cambio climático.
-
Informe conjunto CEPAL y OIT
Los indicadores laborales en América Latina y el Caribe volvieron a los niveles anteriores a la pandemia, pero persisten las brechas de género y la elevada informalidad
11 de julio de 2023
Organismos de las Naciones Unidas dieron a conocer nueva edición de su informe conjunto sobre Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe.
-
© Minzayar Oo / UNICEF/UNI358746 2023
Protección social
13 millones de personas disfrutan de una mejor protección social gracias a la mejora de la financiación
7 de julio de 2023
Un simposio internacional destaca los progresos realizados en materia de protección social con financiación sostenible en 24 países, y pone de relieve los avances hacia la protección social universal.
-
Nota técnica
América Latina: Fuerte impacto de pandemia en el turismo evidencia necesidad de una transformación para generar más y mejores empleos
6 de julio de 2023
OIT analizó en una nueva publicación el impacto de la pandemia en el sector del turismo y la forma en que se ha recuperado. Será necesario tomar medidas para frenar la expansión de la informalidad. asegurar la sostenibilidad de las empresas, y generar empleos verdes, entre otros.
-
Campaña
Drogba advierte sobre los sueños de los futbolistas africanos que se convierten en pesadillas
5 de julio de 2023
La estrella del fútbol marfileño, Didier Drogba, ha advertido a los jóvenes aspirantes a futbolistas africanos sobre los peligros de la explotación y la trata de seres humanos, en el marco de una campaña dirigida por la OIT, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) y la Fundación Didier Drogba. La campaña habla de los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes futbolistas que aspiran a hacer realidad su sueño de jugar en las grandes ligas del extranjero.