La iniciativa global sobre trabajo decente
La OIT acoge con satisfacción la iniciativa global de EE.UU. y Brasil sobre trabajo decente
El Partenariado Estados Unidos-Brasil por los Derechos de los Trabajadores tiene como objetivo garantizar condiciones de trabajo seguras y justas, promover una transición hacia energías limpias centrada en los trabajadores, garantizar que las nuevas tecnologías les beneficien, eliminar la discriminación en el lugar de trabajo, y promover los derechos de los trabajadores a través del diálogo social.
NUEVA YORK (Noticias de la OIT) - El Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, ha acogido con satisfacción una nueva iniciativa de Estados Unidos y Brasil para proteger el trabajo decente en un mercado laboral en rápida evolución.
El Partenariado Estados Unidos-Brasil por los Derechos de los Trabajadores fue lanzado por los presidentes de ambos países, Joseph Biden y Luiz Inácio Lula da Silva, y el Director General de la OIT, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York el 20 de septiembre.
La nueva asociación identifica cinco áreas prioritarias de actuación:
- Salvaguardar los derechos de los trabajadores, que incluyen la lucha contra el trabajo forzoso, el trabajo infantil y la explotación laboral.
- Fomentar el trabajo seguro y digno, garantizando que los países y las empresas rindan cuentas del impacto de sus inversiones en la salud, los salarios y los derechos de los trabajadores.
- Defender una transición a la energía limpia centrada en los trabajadores, garantizando que el cambio a tecnologías más limpias sea equitativo y beneficie a todos los trabajadores.
- Garantizar que las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y las plataformas avanzadas, beneficien a los trabajadores, salvaguardando al mismo tiempo sus derechos.
- Abordar la discriminación en el lugar de trabajo, asegurándose de que nadie se quede atrás, para crear un entorno de trabajo inclusivo y equitativo para todos.
"Esta iniciativa será llevada adelante por el presidente de Estados Unidos, por mí, en todos los foros internacionales en los que participemos. Brasil presidirá, el año que viene, el G20, y después, en 2025, el proceso BRICS. Y después tendremos la COP30 en el 2026 en el corazón de la región amazónica", enfatizó Lula da Silva. "En todos estos foros, puedo tranquilizar a los trabajadores y asegurarles a todos ustedes que estaremos trabajando y tratando de construir las condiciones para que todos los gobernantes del mundo acepten el protocolo. Porque todos los seres humanos -hombres o mujeres, negros o blancos- tienen derecho a un trabajo decente", dijo.
"La OIT lleva más de 100 años trabajando para hacer avanzar la causa de la justicia social y el trabajo decente. Nuestra singular estructura de gobernanza tripartita otorga a trabajadores, empleadores y gobiernos el mismo estatus en nuestro trabajo. Tenemos una comprensión sin igual de cómo el trabajo decente puede construir mejores vidas, mejores economías y sociedades. Por eso acogemos con inequívoca satisfacción esta asociación entre Estados Unidos y Brasil en favor de los derechos de los trabajadores", afirmó Houngbo.