Todo de la Redacción de la OIT
Junio 2023
-
© AFP/STRINGER/ANADOLU AGENCY 2023
Ukraine
Los trabajadores de la central nuclear de Zaporizhzhia, sometidos a trabajos forzosos por las fuerzas rusas, según los sindicatos
1 de junio de 2023
La Organización Internacional del Trabajo expresa su profunda preocupación por las víctimas civiles y el grave impacto de la agresión de la Federación Rusa sobre los trabajadores y empleadores que arriesgan sus vidas para seguir trabajando y operando.
Mayo 2023
-
© PopTika / Shutterstock 2023
Noticia
La OIT y la Comisión Europea acuerdan una nueva investigación sobre el empleo para promover la justicia social
18 de mayo de 2023
La investigación pretende colmar las lagunas políticas y comunicar mejor las conclusiones a los responsables políticos y otras partes interesadas.
-
Noticia
La OIT crea puestos de trabajo en infraestructuras en una ciudad siria afectada por un terremoto
12 de mayo de 2023
Un proyecto intensivo en empleo crea puestos de trabajo decentes para los miembros de la comunidad afectados por los terremotos de la ciudad siria de Alepo, al tiempo que rehabilita las infraestructuras de los barrios dañados.
-
© J. Reyes / ILO 2023
Blog ILOSTAT
Enfermeras y matronas: ¿Sobrecargadas de trabajo, mal pagadas e infravaloradas?
12 de mayo de 2023
En mayo se celebran el Día Internacional de la Matrona y el Día Internacional de la Enfermera, que ponen de relieve la importante labor de estos profesionales sanitarios. Sin embargo, las enfermeras y matronas, en su mayoría mujeres, soportan largas jornadas laborales y bajos salarios. ¿Cómo podemos mejorar sus condiciones de trabajo y permitirles prestar unos cuidados óptimos?
-
Salud en el trabajo
Expertos se reúnen para debatir el estrés térmico en el trabajo
10 de mayo de 2023
Mientras las temperaturas suben en todo el mundo, expertos internacionales, funcionarios gubernamentales y organizaciones de trabajadores y empleadores se han reunido en Qatar para compartir experiencias y estrategias destinadas a prevenir y mitigar el impacto del estrés térmico en los trabajadores de todo el mundo.
-
© ASA / Swissport 2023
Sector de la aviación
Nuevas recomendaciones de la OIT abogan por un enfoque centrado en las personas en el sector de la aviación
5 de mayo de 2023
Delegados de gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores han adoptado nuevas recomendaciones para promover el trabajo decente y garantizar la sostenibilidad del sector de la aviación.
-
© M. Crozet / ILO 2023
Nota de información
Quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social
4 de mayo de 2023
El quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo de 2023 en la OIT, en Ginebra. El Coloquio, organizado en colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, congregará a economistas, especialistas, responsables de la formulación de políticas e interlocutores sociales a fin de poner de relieve las últimas ideas sobre la manera en que las políticas nacionales de empleo integradas que se adaptan a las necesidades y circunstancias de los países pueden promover transiciones inclusivas y la justicia social.
-
© Stephan Gladieu / World Bank 2023
Plan de Acción Mundial para una Vida Sana y Bienestar para Todos
Colaborar a nivel local es clave para avanzar a nivel mundial hacia los ODS relacionados con la salud
4 de mayo de 2023
Desde su lanzamiento en 2019, el GAP ODS3 ha mejorado la coordinación en áreas clave como la financiación sostenible y la atención primaria de salud para alcanzar los objetivos mundiales.
-
© Yutthana Gaetgeaw 2023
Política de acceso abierto de la OIT
La Organización Internacional del Trabajo pasa al acceso abierto
3 de mayo de 2023
A partir de ahora, el público podrá reutilizar todos los nuevos productos de conocimiento de la OIT sin pedir permiso, siempre que citen a la OIT.
-
Día del Trabajo
Es hora de dar prioridad a la justicia social
1 de mayo de 2023
El Director General de la OIT apela a crear una Coalición Mundial por la Justicia Social y remodelar las políticas económicas, sociales y medioambientales para crear un futuro más estable y equitativo.