Marinalva: inspectora del trabajo en una brigada móvil

Marinalva es inspectora del trabajo en Brasil. Forma parte de una “brigada móvil”, un equipo gubernamental encargado de controlar las explotaciones agrícolas en las regiones aisladas del país, a fin de liberar a los trabajadores en situación de trabajo forzoso. Este reportaje de la Televisión de la OIT ilustra el trabajo de estos inspectores.

Fecha de la publicación: 12 de enero de 2007 | Tamaño o duración: 00:02:03 (3.4 MB)
Si el video no aparece, instale gratuitamente RealPlayer™

Marinalva Cardoso Dantas es oriunda del noreste de Brasil. Vive sola con sus hijos y es sostén de familia.

En calidad de inspectora del trabajo, Marinalva viaja hacia las regiones más remotas y peligrosas del país para brindar apoyo a los trabajadores en situación de trabajo forzoso. El año pasado, las brigadas móviles como ésta liberaron a más de 5.000 obreros agrícolas.

Marinalva Cardoso Dantas, inspectora del trabajo en una brigada móvil

Estamos expuestos a muchos riesgos, especialmente en las carreteras que llevan a estas explotaciones agrícolas. Éste suele ser el aspecto más peligroso de nuestra profesión.

A bordo de su vehículo, Marinalva y los otros miembros de la brigada móvil se adentran en la selva tropical del Estado de Para, donde van a inspeccionar una granja ganadera. Van acompañados por policías federales para mayor seguridad.

Cuando llegan a destino, el dueño de la granja se ha esfumado. Hablan entonces con los obreros, cuyos testimonios coinciden: no han recibido ningún salario por su trabajo de deforestación, están endeudados con su empleador, sus condiciones de vida son espantosas y no pueden escaparse debido a la vigilancia constante de guardias armados.

Trabajador

Anoche conversamos acerca de nuestra situación hasta medianoche. Hablamos precisamente de ustedes. Ya es hora de que el Ministerio del Trabajo haga algo para ayudarnos, porque trabajar en este lugar perdido es una verdadera esclavitud.

Los inspectores confiscan unos equipos y recogen pruebas que serán útiles para demandar al empleador ante un tribunal.

Marinalva Cardoso Dantas

Aquí, hemos identificado indicios flagrantes de trabajo forzoso e intimidación de la mano de obra. Algunos obreros declararon que podían dejar la granja si querían, pero otros indicaron que el dueño les obligaría a regresar si no habían terminado el trabajo.

El gobierno brasileño está cooperando con la Organización Internacional del Trabajo para eliminar el trabajo forzoso, un flagelo que afecta a miles de trabajadores en todo el país.

Los trabajadores liberados por los inspectores del trabajo reciben nuevos documentos de identidad que llevan su foto y su huella digital. Para ellos, esto es un verdadero pasaporte hacia la libertad.