TRÁFICO EN NEPAL

Fecha de la publicación: 20 de diciembre de 2005 |
Si el video no aparece, instale gratuitamente RealPlayer™

En Nepal hay más de 25.000 víctimas del sida, la mayoría de las cuales se contagiaron porque fueron obligadas a trabajar como prostitutas. La OIT apoya al gobierno de Nepal desde 1996 en la lucha contra el tráfico de mujeres y desarrolla además Programas de Acción Inmediata que buscan dar educación y capacitación vocacional para las jóvenes en peligro.

Maya tiene 25 años y está muriendo de sida. Es una de las 25.000 víctimas de las que se tiene noticia en Nepal, la mayoría contagiadas porque fueron obligadas a trabajar como prostitutas.

Hoy vendrá Kamal a visitarla: Kamal es un joven mesero que la rescató de un burdel en India y cuyas visitas, dos al mes, la ayudan a enfrentar su difícil pasado y a mantener su bienestar físico.

Maya

Me vendieron y se fueron. Me dijeron que iban a volver y yo me quedé esperando. El dueño del burdel me dijo que tenía que trabajar. Yo lloré y lloré. ¿Y es que acaso cree que sus padres nos van a devolver el dinero?, me preguntaron. ¡Dios mío, cómo nos golpeaban!

Se calcula que de cada cien prostitutas activas en India, 26 provienen de Nepal. A la mayoría se las obliga a empezar a trabajar en la industria sexual antes de cumplir diez años porque a esa edad pagan bien por ellas. Hay un sistema organizado de tráfico que se encarga de surtir la demanda y que busca que su oferta se acomode a los gustos variados de los clientes.

(Cliente)

Uno viene a divertirse y espera que su dinero pague por algo que valga la pena. Uno no se hace responsable de sus vidas. (Si una niña tiene que recibir a diez clientes como usted todos los días durante diez años, ¿qué será de ella en diez años?) Ese es problema de ella. Si ella no estuviera aquí, no vendríamos.

(Prostituta en las escaleras)

Los hombres nos dejan aquí botadas y desaparecen. Ni siquiera nos dicen dónde estamos. Pero ya que nos obligaron a dedicarnos a la prostitución, nos queda el consuelo de enviar a casa un poco de dinero. Nuestras familias son pobres. ¡Ojalá nuestras hermanitas no corran la misma suerte!

La OIT apoya al gobierno de Nepal desde 1996 en la lucha contra el tráfico de mujeres; pero además, el nuevo Programa de Acción Inmediata que se inició en mayo de 2001 se ocupa de dar educación y capacitación vocacional a las jóvenes en peligro y de presentar alternativas económicas a sus familias con el propósito de erradicar definitivamente el tráfico de niños.

Panudda Boonpala, OIT

El problema es muy serio. Han muerto demasiadas mujeres y niños: es urgente que hagamos algo. Gracias al Programa de Acción Inmediata, la OIT espera poner punto final al tráfico de niñas.

Es urgente que el Programa de Acción Inmediata empiece a surtir efecto para evitar que miles como Maya padezcan su suerte. Sin embargo ella, a diferencia de otras mujeres estigmatizadas y olvidadas, cuenta con Kamal para ayudarla a enfrentar su fin prematuro.