Historias de impacto
2023
-
© ILO 2023
De chico tuve que trabajar, ahora trabajo para evitar el trabajo infantil
12 de junio de 2023
Daniel Berruezo sabe de primera mano lo que es el trabajo infantil. Trabajó desde los siete años en el sector tabacalero de Argentina, en la provincia de Salta. En la actualidad colabora a escala regional para erradicar el trabajo infantil por medio del cargo que desempeña en la Secretaría de Trabajo en Salta.
-
© Victoria García / ILO 2023
Una transición justa a una nueva vida más verde
5 de junio de 2023
Cristina Carro perdió su trabajo como camionera de cantera cuando cerraron las minas de carbón en España. Un proyecto gubernamental de "transición justa" ayudó a Cristina a encontrar un nuevo empleo, restaurando una mina en desuso a su entorno natural.
-
© Jules Rahman Ong / ILO 2023
Perdimos nuestra selva pero encontramos una manera de sobrevivir
30 de mayo de 2023
La minería y la deforestación han destruido el modo de vida de los indígenas orang asli en Malasia peninsular. Maimun está ayudando a restablecer la conexión de su pueblo con la tierra a través de una granja comunitaria de verduras orgánicas que les proporciona un medio de vida sostenible.
-
© Feri Latief / ILO 2023
Ayudo a las mujeres transgénero a reivindicar sus derechos
17 de mayo de 2023
Echi es una mujer transgénero y una activista de Indonesia que se ha enfrentado discriminación y estigma durante gran parte de su vida. Ha ayudado a 75 mujeres transgénero a obtener su documento nacional de identidad para que puedan tener acceso a la protección social, como atención médica y seguro de empleo.
-
© J. Reyes / ILO 2023
Enfermeras y matronas: ¿Sobrecargadas de trabajo, mal pagadas e infravaloradas?
12 de mayo de 2023
En mayo se celebran el Día Internacional de la Matrona y el Día Internacional de la Enfermera, que ponen de relieve la importante labor de estos profesionales sanitarios. Sin embargo, las enfermeras y matronas, en su mayoría mujeres, soportan largas jornadas laborales y bajos salarios. ¿Cómo podemos mejorar sus condiciones de trabajo y permitirles prestar unos cuidados óptimos?
-
© M. Crozet / ILO 2023
Quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social
4 de mayo de 2023
El quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo de 2023 en la OIT, en Ginebra. El Coloquio, organizado en colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, congregará a economistas, especialistas, responsables de la formulación de políticas e interlocutores sociales a fin de poner de relieve las últimas ideas sobre la manera en que las políticas nacionales de empleo integradas que se adaptan a las necesidades y circunstancias de los países pueden promover transiciones inclusivas y la justicia social.
-
© A.B. Hussain / ILO 2023
Como operario de alcantarillado, pido respeto y mejores condiciones de trabajo
27 de abril de 2023
La limpieza del alcantarillado es un trabajo peligroso y arriesgado que puede resultar mortal. Shafique Massih es operario de alcantarillado en Lahore (Pakistán) y reclama condiciones de trabajo más seguras y mayor respeto para los trabajadores del sector de saneamiento.
-
© Naymuzzaman Prince / ILO 2023
Después del suceso del Rana Plaza, contribuyo a evitar que se produzcan más tragedias
24 de abril de 2023
Hace diez años, Mohamed Abdur Rob formaba parte del equipo de bomberos que rescató a trabajadores de la confección atrapados entre los escombros del Rana Plaza como consecuencia del derrumbe del edificio. Fallecieron más de 1100 personas. Su experiencia le motivó para llegar a ser ulteriormente responsable de seguridad contra incendios en una planta de confección.
-
© M. Crozet / ILO 2023
Los datos de la OIT subrayan la necesidad de realizar encuestas que tengan en cuenta la discapacidad
21 de abril de 2023
Los datos sobre las disparidades entre las personas con y sin discapacidad en el mercado laboral son esenciales para fundamentar el desarrollo de políticas y programas transformadores. Sin embargo, el análisis de las estadísticas de la OIT revela que muchos países no recopilan datos sobre la situación de discapacidad a nivel de población, lo que dificulta los esfuerzos por segmentar los indicadores del mercado laboral.
-
© ILO 2023
El derrumbe del Rana Plaza: Diez años después
20 de abril de 2023
¿Se ha perdido Mundo Laboral, la emisión online de la OIT? Póngase al día con el último episodio que se centró en lo que ha cambiado para la industria de la confección de Bangladesh desde el derrumbe del edificio Rana Plaza. En vísperas del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el programa también exploró lo que significa un entorno de trabajo seguro y saludable para los trabajadores de todo el mundo.