Sala de prensa

Junio 2004

  1. Cumbre de Guadalajara asume compromiso con los principios de trabajo decente de la OIT

    2 de junio de 2004

    La III Cumbre de la Unión Europea con América Latina y Caribe reunida en Guadalajara, México, entre el 28 y 29 de mayo destacó en su declaración final su compromiso con la propuesta de Trabajo Decente impulsada por la OIT.

  2. Nueva sede regional de la OIT para América latina y el Caribe

    2 de junio de 2004

    Situada en el corazón del municipio de San Isidro, la nueva sede regional de la OIT para América latina y el Caribe representa una síntesis en la que se conjuga la vocación futurista de la Lima moderna con la solemne belleza de la arquitectura de antiguas civilizaciones americanas.

Mayo 2004

  1. La 92ª Conferencia Internacional del Trabajo comienza el 1 de junio

    31 de mayo de 2004

    Serán analizados los nuevos desafíos que deberá afrontar Organización Internacional del Trabajo (OIT) para contribuir a alcanzar una globalización más justa y equitativa, serán analizados por Jefes de Estado y de Gobierno, ministros y representantes de los empleadores y trabajadores asistentes a su Conferencia anual entre el 1 y el 17 de junio.

  2. Nuevo informe de la OIT: la economía mundial incluye en su población activa a 86 millones de migrantes

    25 de mayo de 2004

    Unas 86 millones de personas adultas, que representan casi la mitad de todos los migrantes y refugiados del mundo, desarrollan una actividad económica, tienen empleos o se dedican a alguna otra ocupación remunerada, de acuerdo con un informe difundido hoy por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT).

  3. Informe global de la OIT: mejora situación de los derechos laborales fundamentales aunque persisten violaciones graves

    22 de mayo de 2004

    El informe expresa su preocupación por la situación en Colombia y Venezuela. El respeto por los derechos laborales fundamentales ha mejorado y la situación es más alentadora que hace cuatro años, aún cuando persisten acciones de intimidación contra trabajadores y empleadores cuando buscan organizarse, incluyendo muertes, detenciones y violencia, dice un nuevo informe de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT).

  4. El mundo del trabajo conmemoró el Día Mundial sobre la Seguridad y la Salud

    22 de mayo de 2004

    Los trabajadores, los empleadores, los gobiernos y los departamentos de seguridad y salud de todo el mundo, en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebraron el 28 de abril el Día Mundial sobre la Seguridad y la Salud en el Trabajo con objeto de resaltar la necesidad de contar con una nueva "cultura de seguridad", que reduzca o prevenga los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales que se cobran anualmente una media de 6.000 vidas diarias.

Abril 2004

  1. La OIT insta a identificar al empleo como una prioridad política en las estrategias de desarrollo

    20 de abril de 2004

    La Oficina Regional de la OIT presentó sus propuestas para el crecimiento del empleo de calidad a la Conferencia Regional del Empleo del MERCOSUR.

  2. Crecimiento sin empleo: La paradoja latinoamericana

    9 de abril de 2004

    El 15 y 16 de abril de 2004, si todo se desarrolla de acuerdo a lo hasta ahora planificado, tendrá lugar en Argentina un evento que no dudamos en calificar como extraordinario: la Conferencia Regional de Empleo del MERCOSUR. Por primera vez en la historia de la región, un grupo de países de América Latina decide concertar al más alto nivel una reunión que examine y adelante propuestas superadoras frente a lo que la OIT ha calificado como uno de los principales desafíos políticos de nuestro tiempo: el problema del desempleo.

Marzo 2004

  1. El consejo de administración de la OIT concluyó su 289ª sesión

    27 de marzo de 2004

    Delegados debatieron sobre globalización, trabajo forzoso y seguridad de la gente de mar. El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó este viernes su 289ª sesión, durante la cual realizó un amplio debate en torno a las propuestas del informe de la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización.

  2. Conferencia regional del empleo de Mercosur

    22 de marzo de 2004

    El Trabajo Decente que viene promoviendo la OIT como una estrategia de desarrollo integrada que alienta el crecimiento con equidad e inclusión social para afirmar la democracia política y social, formará parte del marco conceptual que animará los debates de la próxima Conferencia Regional del Empleo del MERCOSUR que tendrá lugar en Buenos Aires los días 15 y 16 de abril de 2004.