Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV)
-
30 de octubre - 9 de noviembre
349a reunión del Consejo de Administración
El Consejo de Administración de la OIT celebrará su 349ª reunión en Ginebra, del 30 de octubre al 9 de noviembre. Los debates entre los representantes de los gobiernos, los trabajadores y los empleadores incluirán el informe del Director General, información actualizada sobre la Coalición Mundial para la Justicia Social, novedades sobre el sistema de las Naciones Unidas, y examen de la aplicación de la estrategia para dar efecto a la Resolución relativa a la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
Publicaciones y notas
-
Nuevas tecnologías
Tecnología Responsable
28 de noviembre de 2022
-
Nuevas tecnologías
Sistemas Algorítmicos Sustentables
28 de noviembre de 2022
-
Nuevas tecnologías
Mejorando el derecho a la protección de datos de los trabajadores
28 de noviembre de 2022
Noticias
-
¿Cómo se adaptan los sindicatos a las transformaciones en el mundo del trabajo?
18 de octubre de 2023
-
¿Cómo proteger mejor los derechos de los trabajadores y las trabajadoras migrantes?
13 de junio de 2023
-
La seguridad y salud en el trabajo es fundamental para lograr la justicia social, segun la OIT
24 de abril de 2023
Áreas clave de trabajo
-
Los sindicatos en vías de transformación: actores del cambio
El futuro del trabajo se enfrenta a múltiples transformaciones simultáneas y de gran alcance. El avance tecnológico y la digitalización, el cambio climático y medioambiental, y la globalización y los cambios demográficos están conduciendo a importantes cambios estructurales en el mercado de trabajo. El programa de ACTRAV sobre Los sindicatos en vías de transformación: actores del cambio ayuda a los sindicatos a garantizar que la voz de los trabajadores sea central para el modo en que se forjan estas transformaciones.
Recursos clave
-
Revista Internacional de Investigación Sindical
La revitalización de los sindicatos: Organizar las nuevas formas de trabajo que incluyen a los trabajadores de plataformas digitales
La edición de este año pone de relieve las experiencias de revitalización sindical en todo el mundo, haciendo hincapié en la unidad y la cooperación sindicales y en el reto de organizar nuevas formas de trabajo, incluidos los trabajadores de plataformas en las que los jóvenes están sobrerrepresentados.
-
Informe
Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022: Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes
Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes.
-
Informe
Legislación sobre transparencia salarial: Implicaciones para las organizaciones de empleadores y trabajadores
Este documento ofrece una visión general de la legislación sobre transparencia salarial en el marco más amplio de las políticas para reducir la brecha salarial de género. Proporciona un mapa detallado de la legislación existente en los países que han adoptado una legislación de transparencia salarial y evalúa el impacto de dicha legislación en la brecha salarial de género y en consideraciones más amplias del mercado laboral.